14.05.2013 Views

eeJWE

eeJWE

eeJWE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

42.4.5e La modalidad 818<br />

pragmáticamente. Así sucede en No sabes las aficiones que tiene: cría tarántulas,<br />

hace parapente… (interpretación exclamativa) frente a No sabes las aficiones que<br />

tiene. Si quieres ser su amigo, deberías averiguarlo (interpretación interrogativa).<br />

El esquema «la de + sustantivo plural», por el contrario, admite solo la interpretación<br />

exclamativa cuantitativa: La de cosas, sí señor, que yo habré visto (Montero,<br />

M., Trenza).<br />

42.4.5e Se forman otras construcciones exclamativas con artículo enfático (sobre<br />

todo lo) en las que no siempre es sustituible por un exclamativo. Así, con encabeza<br />

grupos sintácticos de significación cuantitativa y valor concesivo, como ¡Con la suerte<br />

que tiene!; ¡Con lo amable que parecía!; ¡Con lo bien que cantaba! Con otras preposiciones<br />

estos grupos pueden funcionar en esquemas equivalentes a subordinadas<br />

causales o consecutivas, como en los siguientes ejemplos:<br />

A veces, pierdo la paciencia, pero es por lo mucho que te quiero (Santiago, Sueño); Tenía<br />

una mirada escalofriante, una mirada demasiado intensa acaso por lo poco que la usaba<br />

(Benet, Saúl); De lo feo que se estaba poniendo aquello, la trigueñita mandó a buscar al<br />

señor cura (Vega, A. L., Crónicas).<br />

42.4.5f Es característico del llamado lo enfático (frente a otros usos del artículo<br />

lo: § 14.5) el poder concurrir con adjetivos que concuerdan con el sujeto de las oraciones<br />

copulativas, como en ¡Si vieras lo contentas que están las niñas! En los estudios<br />

sobre la exclamación se ha aducido este hecho como argumento a favor de que<br />

lo contentas presenta aquí una estructura similar a la del grupo exclamativo qué contentas.<br />

El artículo lo puede, asimismo, ir seguido de adverbios, que modifican igualmente<br />

al predicado verbal: Es de agradecer lo bien que se nos ha atendido. Como el<br />

artículo se asimila aquí a un cuantificador de grado, los adjetivos y adverbios que se<br />

construyen con él expresan necesariamente cualidades graduables. Así pues, contrastes<br />

como Es de lamentar lo {temprano ~ *antes} que se fue se deducen directamente<br />

de otros más simples, como muy {temprano ~ *antes} (§ 19.3.1c).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!