14.05.2013 Views

eeJWE

eeJWE

eeJWE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4.2.1c La flexión verbal 52<br />

de pretérito y de futuro. Cada uno de los temas reúne un conjunto de formas que<br />

coinciden en la secuencia «raíz + VT» y también en cierta posición del acento, aunque<br />

no siempre es la misma en todas las del grupo.<br />

4.2.1c En el tema de presente comparten la misma forma de la vocal temática<br />

el presente de indicativo, el presente de subjuntivo y el imperativo: ám-a-, tém-e-,<br />

párt-i-, en aquellas formas del paradigma en las que el segmento VT aparece realizado<br />

fonológicamente (en las segmentaciones se marcará, cuando proceda, el acento<br />

prosódico con el acento ortográfico). Todas las formas manifiestan el acento en la<br />

última vocal de la raíz, salvo aquellas en las que se desplaza a la vocal inmediata siguiente,<br />

es decir, aquellas en las que el segmento PN contiene los morfemas -mos e<br />

-is (am-ámos, am-áis), el imperativo am-ád, y las formas voseantes am-ás, am-á.<br />

4.2.1d Las formas construidas a partir del tema de pretérito —el perfecto simple,<br />

los imperfectos, el futuro de subjuntivo, el participio y el gerundio— obedecen a<br />

la pauta am-á-, {tem- ~ part-}-í-/-ié-. En la primera conjugación, el tema es amá-,<br />

con la VT -á-, excepto en amé y amó. En la segunda y la tercera conjugaciones, el<br />

segmento VT es un diptongo (-ié-) en todas las formas del subjuntivo (temiera, partiera),<br />

así como en la tercera del plural del pretérito perfecto simple (temieron,<br />

partieron), y en el gerundio: temiendo, partiendo. Presenta, en cambio, la forma -í- en<br />

tres formas del perfecto simple (temiste, temimos, temisteis), en el pretérito imperfecto<br />

(partía) y en el participio: temido, partido. En el tema de futuro se agrupan el<br />

futuro de indicativo, el condicional y el infinitivo. Las formas de estos tiempos comparten<br />

un mismo tema: ama-, teme-, parti-, y el acento recae en ellas a la derecha de<br />

la vocal temática (salvo en el infinitivo): am-a-ré-mos; tem-e-ré-is; part-i-ría-mos.<br />

4.2.2 Tiempo y modo<br />

4.2.2a En el tema de presente, el segmento TM es nulo (Ø) en el presente de indicativo<br />

(cánt-a-Ø-n) y también en el imperativo cant-á-Ø-d, salvo en la primera persona<br />

del singular del presente de indicativo, en la que es -o: cánt-Ø-o-Ø. En el presente de<br />

subjuntivo es -e- o -é- en la primera conjugación (ám-Ø-e-n; am-Ø-é- mos), y<br />

-a- o -á- en las otras dos: tém-Ø-a-n, párt-Ø-a-s; tem-Ø-á-s, part-Ø-á-mos.<br />

4.2.2b En el tema de pretérito, los paradigmas de VT, TM y PN son considerablemente<br />

regulares, salvo en el pretérito perfecto simple, cuya desinencia de TM<br />

presenta variación: am-Ø-é-Ø, tem-Ø-í-Ø, part-Ø-í-Ø; am-á-ste-Ø, tem-í-ste-Ø, part-í-ste-Ø;<br />

am-Ø-ó-Ø, tem-Ø-ió-Ø, part-Ø-ió-Ø; am-á-Ø-mos, tem-í-Ø-mos, part-í-Ø-mos; am-á-ste-is,<br />

tem-í-ste-is, part-í-ste-is; am-á-ro-n, tem-ié-ro-n, part-ié-ro-n. El segmento TM es<br />

sistemáticamente -ba- en el imperfecto de indicativo de la primera conjugación,<br />

pero presenta la forma -a- en las otras dos: tem-í-a-s, part-í-a-n. En las tres conjugaciones<br />

coinciden las dos variantes del imperfecto de subjuntivo (-ra- y -se-) y la forma<br />

del futuro de subjuntivo (-re-).<br />

4.2.2c El tema de futuro se reconoce en el futuro de indicativo (amaré ) y en el<br />

condicional (amaría). Las formas de estos tiempos provienen de la gramaticalización<br />

de una perífrasis verbal formada por el infinitivo y el auxiliar haber (§ 23.7.1a y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!