14.05.2013 Views

eeJWE

eeJWE

eeJWE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

711 Concordancia del atributo 37.4.2b<br />

flexión de género o forman parte de oposiciones heteronímicas (Ernestina es su<br />

hija; Su mamá es doña Luisa), pero no en caso contrario (Esa cicatriz es un recuerdo<br />

de la guerra; La reunión fue un fracaso). Las mismas condiciones se extienden a<br />

las oraciones no copulativas: El pasajero sonrió complacido; Azucena se convirtió<br />

en jugadora; No veo claras sus intenciones; La tenían por un portento; Víctima de un<br />

cáncer terminal, murió solo a la edad de sesenta años. Se construyen en masculino<br />

singular los complementos predicativos adjetivales de los verbos impersonales<br />

que denotan fenómenos atmosféricos: Picadito de la piel, como si le hubiera llovido<br />

fresquito (Hayen, Calle); El día siguiente es domingo y amanece despejado y luminoso<br />

(Marsé, Embrujo).<br />

37.4.1b Los grupos sintácticos atributivos no presentan rasgos del género neutro,<br />

ya que ni los nombres ni los adjetivos los manifiestan en español. Aun así, como se<br />

explicó en el § 37.1.2a, este es el género que muestran sus sustitutos pronominales,<br />

personales (lo), demostrativos (eso) o interrogativos (qué). No existe, por tanto concordancia<br />

de género entre lo (neutro) y traviesa (femenino) en Su mamá dice que es<br />

muy traviesa, pero su papá dice que no lo es. Se ha registrado la alternancia entre el<br />

neutro y los otros dos géneros en algunas oraciones copulativas de atributo nominal<br />

formadas con el verbo parecer, como en A primera vista, esa conclusión parece una<br />

paradoja, pero deja de {parecérnosla ~ parecérnoslo} cuando la examinamos más de<br />

cerca, pero se prefiere la segunda opción.<br />

37.4.2 Casos de alternancia en la concordancia de atributos<br />

y predicativos<br />

37.4.2a Los atributos adjetivales concuerdan implícitamente con el sujeto tácito<br />

de los infinitivos, como en Prefería estar sola; Procuraremos ser atentos; Les conviene<br />

a ustedes ser discretas. Cuando el sujeto es genérico, se producen alternancias en la<br />

concordancia de género y número de los atributos adjetivales que aparecen en las<br />

oraciones de infinitivo: Hay que ser {bueno ~ buena ~ buenos ~ buenas}; En esos casos<br />

es mejor quedarse {quieto ~ quieta ~ quietos ~ quietas}; Siempre conviene estar {atento<br />

~ atenta ~ atentos ~ atentas}. Todas estas opciones se consideran correctas. El masculino<br />

constituye la opción no marcada en los contextos genéricos, pero el femenino es<br />

también posible en ellos, y se prefiere cuando el que habla se dirige exclusivamente<br />

a mujeres. Las oraciones copulativas impersonales construidas con el pronombre se<br />

muestran alternancia de género, pero no de número: Cuando se está {nervioso ~ nerviosa<br />

~* nerviosos ~ *nerviosas}. El verbo aparece en singular en estas oraciones:<br />

Asno se es de la cuna a la mortaja (Cervantes, Quijote I).<br />

37.4.2b La concordancia de número entre el verbo y el sujeto pospuesto en las<br />

copulativas identificativas es la esperable en La cartera son las acciones que tiene mi<br />

tío (Ibargüengoitia, Crímenes) o en Su fuerte son los arreglos con flores de papel<br />

(Salvador Hoy 2/11/2000). Sin embargo, además de la variante en plural —la más<br />

frecuente— es posible la concordancia en singular, también correcta, como en Los<br />

ruidos nocturnos {son ~ es} el principal problema que tenemos en el barrio. Una alternancia<br />

similar se produce con sujetos pronominales neutros; junto a Esas son tonterías<br />

de Naranjo (Allende, Eva), son posibles Todo eso son juegos inocentes (Nieva,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!