14.05.2013 Views

eeJWE

eeJWE

eeJWE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

559 Las preposiciones del español 29.2.2c<br />

so forma parte también de unas pocas locuciones, como so pena de, so pretexto<br />

de, so color de y so capa de: Duermen en ellas so capa de su cercano parentesco<br />

(Morón, Gallo). Las preposiciones durante y mediante eran, en su origen, los<br />

participios de presente de durar y mediar, y concordaban en número con el elemento<br />

del que se predicaban: En la viudez las obligan a penitencia, y no sin razón,<br />

que ellas, durantes los días de su matrimonio, cometieron pecados por que deban<br />

penar (Pineda, Diálogos); Pues oyan atentos los que se admiraron / e de tales casos<br />

fizieron mençión, / ca non será menos la mi narración, / mediantes las musas, que<br />

a ellos guiaron (Santillana, Comedieta). Aunque queda algún resto de este uso<br />

(por ejemplo, en la expresión lexicalizada Dios mediante), las dos palabras han<br />

perdido en el español actual su concordancia, su movilidad y su acento, y se han integrado<br />

en la clase de las preposiciones. En cuanto a la preposición hasta, se<br />

distingue del adverbio hasta ‘incluso’. Cuando es preposición, los pronombres<br />

personales que introduce aparecen en caso oblicuo (Llegaron hasta mí ), mientras<br />

que el adverbio hasta se puede anteponer a pronombres en caso recto (Hasta<br />

yo comí) y a otros segmentos difícilmente compatibles con la preposición<br />

(Hasta duerme de pie).<br />

29.2.2b La partícula pro significa aproximadamente ‘en favor de’: Una serie de<br />

grupos pro defensa de los animales han denunciado las creaciones de Hirst como<br />

innecesariamente crueles (Vanguardia [Esp.] 30/11/1995). Aunque considerada<br />

preposición por algunos gramáticos, está más cerca de los llamados prefijos<br />

separables (§ 10.3.4b). Rechaza, en efecto, los grupos nominales definidos: *pro la<br />

defensa de los animales. Aunque en la escritura se registra la grafía unitaria<br />

( prorreelección) o con guion intermedio ( pro-reelección), es más habitual la opción<br />

en la que pro se separa gráficamente de la palabra sobre la que incide: Pero antes de<br />

que eso ocurra, las fuerzas pro reelección quieren estar seguras de obtener los votos<br />

necesarios (Clarín 15/1/1997). Cuando precede a un adjetivo se escribe como una<br />

sola palabra: Algunos congresistas progubernamentales, señaló la fuente, podrían<br />

proponer una Ley de Amnistía (Proceso [Méx.] 29/12/1996).<br />

29.2.2c La preposición según significa aproximadamente ‘conforme a’ o ‘de<br />

acuerdo con’ (según la ley), pero también ‘en función de’ o ‘dependiendo de’ (según<br />

quién venga). En relación con las demás preposiciones, posee varios rasgos peculiares.<br />

En efecto, es la única preposición tónica del español, rechaza el caso oblicuo<br />

(según tú, no *según ti) y no admite la alternancia entre grupos nominales y<br />

subordinadas sustantivas que suelen admitir otras preposiciones. Junto a alternancias<br />

como sin la ayuda ~ sin que llegue la ayuda, no se obtienen otras del tipo de<br />

según la ley ~ *según que dice la ley. Cuando según introduce oraciones de verbo<br />

finito, no puede considerarse preposición: según dice la ley (cf. *sin lo sabe Iván;<br />

*para ahorremos, etc.). Algunos gramáticos consideran conjuntivo este uso de<br />

según, pero otros entienden, como se hará aquí, que corresponde más bien al paradigma<br />

de los adverbios relativos (§ 22.5), al igual que como en como dice la ley. La<br />

partícula según se comporta como otras preposiciones en otros aspectos; por<br />

ejemplo en su capacidad para introducir interrogativas indirectas (según quién sea<br />

enviado) y formar grupos relativos: Tengo firmado un convenio con mis primos<br />

según el cual me comprometo a entregarles cuatro quintas partes de la herencia<br />

(Ibargüengoitia, Crímenes).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!