14.05.2013 Views

eeJWE

eeJWE

eeJWE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

361 Clases de cuantificadores 19.3.3a<br />

nominal, aunque cuando se combinan entre sí, los determinantes preceden a los<br />

cuantificadores: las cuatro hermanas, mis muchos defectos. Como ocurre con el<br />

artículo y los demostrativos, también los cuantificadores pueden formar grupos en<br />

los que se asimilan a los pronombres o en los que pueden postularse núcleos tácitos<br />

(§ 19.3.2b): varias del otro grupo, muchos que hoy no están con nosotros, algunas de<br />

ellas, construcciones similares a los de Marta, estos de aquí. Entre los gramáticos<br />

actuales es frecuente usar en sentido amplio el concepto de ‘determinante’, de forma<br />

que pueda darse cabida entre ellos a los cuantificadores adjetivales.<br />

19.3.2e Se caracterizan los cuantificadores por su especial sensibilidad a la categoría<br />

del número, con repercusiones notables en el significado (mucho interés ~ muchos<br />

intereses: § 3.3 y 12.2). Los determinantes se combinan con toda clase de<br />

sustantivos, y aparecen en singular o en plural con diferencias semánticas que solo<br />

pueden imputarse al número gramatical. Los cuantificadores, en cambio, muestran<br />

restricciones vinculadas con el concepto de ‘número’. Como se señaló en los § 19.3.1a, b,<br />

algunos solo poseen singular (cada), otros, solo plural (ambos, sendos). Los hay, asimismo,<br />

que presentan una forma singular y otra plural (algún o alguno / algunos),<br />

pero se comportan de modo diferente en uno y otro caso, como se explica en los<br />

§ 20.2.2c-f. Por otra parte, algunos cuantificadores, como mucho, poco, bastante y<br />

demasiado, se combinan con sustantivos contables solo en plural (bastantes libros,<br />

muchas ideas) y con sustantivos no contables solo en singular (bastante paciencia,<br />

mucha arena). Otros, en especial los numerales cardinales, pueden ir precedidos de<br />

adjetivos (como en sus espléndidos cinco nuevos poemas), propiedad que no se extiende<br />

a los determinantes. Los gramáticos que optan por emplear el concepto de ‘determinante’<br />

en un sentido amplio, para que abarque también a los cuantificadores,<br />

aducen que algunos determinantes (entendidos en el sentido estricto) se combinan<br />

entre sí en ciertas variedades del español (un mi amigo, el su sombrero, esta su casa).<br />

19.3.3 Clases de cuantificadores en función de su naturaleza semántica<br />

En la actualidad se acepta generalmente una división de base semántica entre dos<br />

grupos de cuantificadores: los llamados fuertes (también universales y a veces<br />

definidos) y los llamados débiles (o indefinidos).<br />

19.3.3a Son fuertes los cuantificadores todo, cada (uno) y ambos. Estos cuantificadores<br />

comparten con los determinantes definidos una importante propiedad semántica:<br />

los grupos sintácticos que forman se aplican a la totalidad de las entidades<br />

a las que se refiere el sustantivo. Por el contrario, la predicación que introducen los<br />

débiles (como algún, mucho, varios, poco o los numerales, entre otros) no se aplica<br />

más que a una parte de ese conjunto. Así pues, no son contradictorias oraciones<br />

como Algunas acertaron y algunas fallaron (donde se alude a grupos diferentes de<br />

personas) u otras como Muchos de estos empleados son casados, pero algunos son<br />

solteros. Sería, en cambio, contradictoria, aplicada al mismo conjunto de individuos,<br />

la oración Cada uno de estos empleados es casado, pero algunos son solteros. Por otra<br />

parte, los cuantificadores débiles pueden formar grupos nominales que resultan naturales<br />

como complementos del verbo haber, contexto en el que se rechazan tanto<br />

los cuantificadores fuertes como los determinantes definidos (§ 15.3.2). Contrasta,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!