14.05.2013 Views

eeJWE

eeJWE

eeJWE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

161 Pautas morfológicas más productivas en la derivación verbal 8.3.5g<br />

Se suele distinguir también entre aclimatarse alguien a un lugar y climatizar un espacio;<br />

liberar a una persona de una carga y liberalizar una actividad comercial; señalizar<br />

una carretera (también una infracción o una falta, en el sentido en que lo usan los<br />

árbitros en el lenguaje deportivo) y señalar una necesidad. Se recomiendan, como<br />

norma general, las variantes en -ar, en lugar de las formas en -izar, cuando no se<br />

perciben entre ellas diferencias contextuales ni de contenido, como en las parejas<br />

hibernar e hibernizar, legitimar y legitimizar. Aun así, existen en este punto preferencias<br />

particulares que pueden variar de un país a otro.<br />

8.3.5d Los verbos en -ificar responden sobre todo a los esquemas A-ificar<br />

(amplificar, clarificar, dignificar, dulcificar, falsificar, fortificar, intensificar, purificar,<br />

rarificar, santificar, simplificar, vivificar) y N-ificar (clasificar, cosificar, dosificar, escenificar,<br />

estratificar, gasificar, mitificar, momificar, osificar). Este sufijo es prolongación<br />

culta del latino -ificāre, que dio lugar a una variante evolucionada -iguar, presente en<br />

amortiguar, apaciguar, atestiguar, averiguar, santiguar. Algunos de estos verbos<br />

ofrecen en la actualidad las dos variantes, aunque su significado puede no ser idéntico:<br />

apaciguar ~ pacificar; atestiguar ~ testificar; averiguar ~ verificar. Como en el<br />

caso de -izar, existen numerosos dobletes formados por un verbo en -ificar y otro<br />

que responde a un esquema diferente, pero la distribución de usos y significados<br />

suele ser irregular. Una de las pautas más repetidas es la que se percibe en endulzar<br />

y dulcificar; el segundo tiende a elegir complementos abstractos (carácter, maneras,<br />

temperamento), y el primero, concretos.<br />

8.3.5e La interpretación que predomina en los verbos en -izar e -ificar es la<br />

causativa, de modo que humanizar es ‘hacer humano’, miniaturizar ‘convertir en<br />

miniatura’, intensificar ‘hacer intenso’, momificar ‘convertir en momia’, etc. Sin embargo,<br />

la interpretación causativa solo parcialmente puede extenderse a verbos<br />

como ejemplificar o dosificar. En otros casos surgen interpretaciones distintas, como<br />

la atributiva en protagonizar o rivalizar, que no significan ‘hacer protagonista’ o ‘hacer<br />

rival’ sino más bien ‘ser protagonista’ o ‘ser rival’.<br />

8.3.5f Cierto número de verbos en -izar y en -ificar presentan variantes cultas<br />

en sus bases, como se aprecia en fratern-izar, vulcan-izar; damn-ificar, fruct-ificar,<br />

petr-ificar. Asimismo, muchos de los verbos derivados de adjetivos en -ble mantienen<br />

en ellas la variante -bil-: impermeable > impermeabilizar; potable > potabilizar;<br />

sensible > sensibilizar. Por otra parte, varios de los verbos en -izar experimentan un<br />

proceso de haplología (§ 1.3.4d) que afecta especialmente a los adjetivos terminados<br />

en ´-ico. Así, a partir del adjetivo automático se forma automatizar (no *automaticizar),<br />

de dramático, dramatizar (no *dramaticizar), y de político, politizar (no<br />

*politicizar). También abundan los ejemplos de esta reducción en los derivados de<br />

nombres terminados en -ismo e -ista (erotismo > erotizar, no *erotismizar; protagonista<br />

> protagonizar, no *protagonistizar), y sobre todo de los acabados en -sis (análisis,<br />

diálisis, electrólisis, parálisis), como en analizar, dializar, electrolizar, paralizar.<br />

8.3.5g El latín formó varios verbos en -itāre a partir de otros verbos, y a veces<br />

también de adjetivos. En el español actual se reconoce la raíz verbal en dormitar<br />

(< dormir), y la adjetival en capacitar (< capaz), habilitar, inhabilitar, posibilitar y pocos<br />

verbos más. De entre los verbos en -uar, algunos provienen directamente del

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!