14.05.2013 Views

eeJWE

eeJWE

eeJWE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

593 Adverbios oracionales 30.8.3c<br />

[…] es contribuir a la supervivencia del organismo (Pinillos, Psicología); Hay cosas, ya te<br />

dije, que moralmente ni me gusta considerarlas (Díez, Expediente); Hubiese bastado con<br />

comprobar, científicamente, que Einstein tenía razón (Volpi, Klingsor).<br />

Estos adverbios no son necesariamente oracionales, ya que también pueden incidir<br />

sobre adjetivos, como en […] un partido emocionalmente fantástico, rugbísticamente<br />

deplorable, pero históricamente excepcional (Prensa [Arg.] 25/6/1992), o formar parte<br />

del grupo verbal (intervenir económicamente), así como ser focos de la negación y<br />

entrar en relaciones contrastivas: No ayudaron económicamente, sino políticamente.<br />

En ninguno de estos contextos son verdaderos adverbios oracionales.<br />

30.8.3 Adverbios del enunciado<br />

30.8.3a Los adverbios del enunciado son también periféricos, pero, a diferencia<br />

de los de la enunciación, se centran en el contenido informativo del mensaje. Se<br />

suelen agrupar en las siguientes subclases:<br />

A. Evaluativos<br />

B. Modales o modalizadores<br />

C. Evidenciales<br />

Entre los tres cubren las posibles actitudes del hablante hacia lo dicho: valoran la<br />

aserción (evaluativos), supeditan su veracidad o falsedad a ciertos factores externos<br />

(modalizadores) o la refuerzan o atenúan, informando en ocasiones de la fuente<br />

de la que se obtuvo dicha información y del crédito que el hablante le da (evidenciales).<br />

Aun así, se ha observado repetidamente que los límites entre estos dos últimos<br />

grupos son escurridizos.<br />

30.8.3b Los adverbios del enunciado suelen rechazar las modalidades oracionales<br />

no enunciativas: *Posiblemente, ¿está enamorada?; *Naturalmente, dejemos así las<br />

cosas; *Ven tal vez, y no caen tampoco dentro del ámbito de un operador, como la<br />

interrogación en *¿Les llegó la noticia posiblemente? Aun así, aparecen en algunas<br />

oraciones interrogativas interpretados como predicados de toda la proposición,<br />

como en ¿Se besaban tal vez? (Mujica Lainez, Bomarzo). De manera análoga, es posible<br />

formular preguntas como ¿Por quién vas a votar probablemente?, con el sentido<br />

de ‘¿Por quién es probable que vayas a votar?’.<br />

30.8.3c Los adverbios evaluativos son atributos oracionales. El que dice Afortunadamente,<br />

todo se pudo arreglar atribuye el ser afortunado al hecho de que cierto<br />

problema tuviera remedio. Con estos adverbios se suelen ponderar las consecuencias<br />

favorables o desfavorables de alguna situación. Expresan valoración positiva<br />

afortunadamente, felizmente, milagrosamente, por fortuna, por suerte, etc.; manifiestan,<br />

en cambio, valoración negativa desafortunadamente, desgraciadamente, tristemente,<br />

por desgracia y otros similares. Estos adverbios y locuciones adverbiales<br />

presuponen que la oración que modifican denota un hecho tenido por cierto, por<br />

lo que se suelen considerar factivos. Otros adverbios de este grupo expresan la<br />

medida en que el enunciado satisface las expectativas del hablante sobre cierta

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!