14.05.2013 Views

eeJWE

eeJWE

eeJWE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

8.3.1h La derivación verbal 156<br />

balón), escanear ‘pasar por el escáner’ o ‘reproducir con escáner’, puntear ‘marcar<br />

algo usando puntos’, telefonear ‘llamar por teléfono o usando un teléfono’, etc. Se<br />

asimilan parcialmente a los verbos instrumentales los derivados en N-ear formados<br />

a partir de sustantivos que designan golpes, armas, proyectiles y diversos movimientos<br />

bruscos o impulsivos. Varios de ellos admiten paráfrasis con los verbos lanzar o<br />

dar: balacear (de balazo, usado en muchos países americanos), balear (o abalear, de<br />

bala), banderillear, bastonear, cañonear, chicotear (‘pegar con un chicote’, en varias<br />

áreas americanas), cocear, hachear, lacear ‘capturar con lazo’, patear ‘dar patadas’,<br />

saetear, torpedear, zapatear ‘golpear con un zapato’. Son igualmente transitivos la<br />

mayoría de los verbos en N-ear que designan la acción de fragmentar algo, como<br />

trozar (de trozo, usado en casi toda América, frente a trocear, preferido en España<br />

pero también registrado en América), silabear (de sílaba), tajear (de tajo, usado en<br />

varios países americanos), etc.<br />

8.3.1h La gran variación que presentan los verbos en -ear se acentúa por el hecho<br />

de que una misma base pueda ser explotada en direcciones semánticas diferentes<br />

según los lugares. Por ejemplo, piratear significa en Venezuela ‘realizar una tarea<br />

de forma ineficiente’, mientras que en la mayor parte de los demás países en que se<br />

usa alude a la realización de copias sin autorización. Cabe, además, la posibilidad de<br />

interpretar las bases, o el verbo mismo, de forma metafórica. Así, el significado<br />

de brújula, arpón, sable o bronce no es el literal en los usos más comunes de los verbos<br />

brujulear ‘orientarse con habilidad’ y ‘moverse sin rumbo fijo’, arponear ‘zaherir’,<br />

sablear ‘sacar dinero’ o broncear(se) ‘tostarse al sol’.<br />

8.3.1i A la diversificación contribuye también la alternancia de verbos formados<br />

sobre la misma base pero con esquemas diferentes. Es frecuente que las parejas<br />

resultantes den lugar a significados parecidos, de forma que la diferencia radica<br />

en que una de las voces es antigua o tiene una distribución geográfica más restringida<br />

que la otra. Se presenta a continuación una muestra de estas alternancias. No<br />

se proporciona, en cambio, información sobre las áreas geográficas que corresponden<br />

a cada uso:<br />

Alternancia N-ear y N-ar: agujerear ~ agujerar; barajear ~ barajar; centellear ~ centellar;<br />

chapurrear ~ chapurrar; forcejear ~ forcejar; moldear ~ moldar; parchear ~ parchar;<br />

rastrillear ~ rastrillar; sermonear ~ sermonar; veranear ~ veranar.<br />

Alternancia N-ear (o A-ear) y a-N-ear (o a-A-ear), más restringida: cornear ~ acornear;<br />

gafear ~ agafear; lancear ~ alancear; machetear ~ amachetear; malear ~ amalear; palear<br />

(‘acarrear con pala’ en algunos países) ~ apalear; rodear ~ arrodear; solear ~ asolear;<br />

tenacear ~ atenacear.<br />

Alternancia N-ear (o A-ear) y a-N-ar (o a-A-ar): blandear ~ ablandar; carear ~ acarar;<br />

frailear ~ afrailar; martillear ~ amartillar; moldear ~ amoldar.<br />

No faltan ejemplos en los que los dos verbos de una pareja tienen significados distintos,<br />

tal como explican los diccionarios: clarear ~ aclarar; costear ~ costar; humear ~ ahumar;<br />

pasear ~ pasar; plantear ~ plantar; sanear ~ sanar, etc.<br />

8.3.1j Existen también verbos en -ear derivados de otros verbos. Los esquemas<br />

más productivos son V-otear (bailotear, charlotear, fregotear, gimotear, pisotear) y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!