14.05.2013 Views

eeJWE

eeJWE

eeJWE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

15.1.4b El artículo (II). El artículo indeterminado 284<br />

que correspondía al numeral latino del cual proceden (§ 14.1.1b). A partir de este<br />

valor originario, han desarrollado el rasgo de indeterminación característico de su<br />

función como artículo de primera mención. La fluctuación entre ambos sentidos se<br />

pone de manifiesto en contrastes como Estos documentos no caben en un cajón (valor<br />

numérico) y Estos documentos estaban en un cajón (valor de indeterminación). Así<br />

pues, en el primer caso se dice que son necesarios varios cajones, mientras que en el<br />

segundo se hace referencia a cierto cajón no especificado.<br />

15.1.4b Rechazan por lo general la interpretación semántica que corresponde a<br />

los numerales los contextos presentativos, en los que un se utiliza para introducir un<br />

nuevo referente en el discurso (§ 15.2.1). Así, la oración Has tenido una buena idea no<br />

informa exactamente sobre el número de buenas ideas que alguien ha tenido, ni Tengo<br />

un terrible resfriado, sobre el número de resfriados de alguna persona. También<br />

resultan incompatibles con la interpretación numeral del artículo indefinido los sustantivos<br />

no contables, sean concretos o abstractos: Trajo una arena muy fina (es decir,<br />

‘un tipo de arena’; Nos sirvieron un café exquisito; Tiene una paciencia de santo;<br />

Me entró un hambre atroz (§ 15.2.3a).<br />

15.1.4c Las formas plurales unos / unas no admiten la interpretación numeral. En<br />

cuanto que no pertenecen a la serie dos, tres, cuatro…, carecen de la capacidad para remitir<br />

a la interpretación estricta de cardinalidad. No obstante, estas formas pueden expresar<br />

una cuantificación imprecisa, tanto en las combinaciones unos pocos, unas<br />

cuantas (En el aula había unas {pocas ~ cuantas} niñas) como cuando modifican a un<br />

numeral cardinal: Asistieron al acto unas doscientas personas; Esperó unos diez minutos<br />

y se marchó. Este uso es compatible con otras maneras de indicar aproximación, como<br />

el adverbio subrayado en La trinchera que yo he marcado tiene aproximadamente unos<br />

cien metros de largo (Barea, Forja). El uso aproximativo de unos / unas es el único átono<br />

de esta unidad. Puede manifestarse con él un valor por defecto o por exceso, de modo<br />

que la expresión unos veinte puede usarse adecuadamente para denotar tanto diecinueve<br />

entidades como veintiuna, pero resulta inadecuado para referirse a una cantidad<br />

exacta, como en *Se ausentaron de la reunión exactamente unos veinte delegados (en lugar<br />

de … exactamente veinte delegados o de … unos veinte delegados aproximadamente).<br />

15.1.4d El artículo un / una se acerca a los cuantificadores indefinidos algún / alguna<br />

(§ 20.2.2f, g) en los contextos modales, como el imperativo: Dame {una ~ alguna}<br />

pista, o el condicional: si sabes de {un ~ algún} trabajo. La cercanía desaparece en otro<br />

tipo de contextos, en los que a menudo se prefiere el artículo: Has tenido {una ~ *alguna}<br />

buena idea; Desde aquí hay {una ~ *alguna} magnífica vista. El artículo indefinido<br />

puede alternar con los indefinidos negativos bajo el ámbito de la negación,<br />

como en No he leído {un ~ ningún} libro en todo el verano (§ 48.4.2c).<br />

15.2 Valores semánticos y pragmáticos del artículo indefinido<br />

15.2.1 Artículo indefinido y primera mención<br />

Ya se ha señalado que el artículo indeterminado se usa normalmente para indicar<br />

que lo designado por el grupo nominal no es identificable por el oyente. De este valor

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!