14.05.2013 Views

eeJWE

eeJWE

eeJWE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

«estar para + infinitivo» Índice de materias y voces 978<br />

«pasar(se) + gerundio»; presente;<br />

pretérito imperfecto)<br />

«estar para + infinitivo» 28.1.4c,<br />

28.3.2a<br />

«estar + participio» 28.5.1, 28.5.2<br />

«estar por + infinitivo» 28.1.4c,<br />

28.3.2a<br />

este / esta / estos / estas ( demostrativo)<br />

estilo directo ( discurso: directo)<br />

estilo indirecto ( discurso: indirecto)<br />

esto 2.1.2b, 3.1.1b, 17.2.1a, 17.2.5<br />

( demostrativo)<br />

estructura<br />

atributiva o apositiva ( oración<br />

sustantiva: término de<br />

preposición)<br />

morfológica 1.3.3<br />

etimología 1.3.3<br />

evento ( aspecto; aspecto léxico;<br />

punto: del evento; sustantivo:<br />

de acción y efecto;<br />

sustantivo: eventivo, de<br />

evento o de suceso)<br />

evidencialidad 22.5.4e, 23.4.3c<br />

ex- 10.3.4a, 10.4.3b<br />

excepto (que) 25.5.1b, 29.2.2f,<br />

31.1.3c, e, 31.6.3, 47.5.1b<br />

exclamación retórica<br />

como inductor negativo 48.5.2g<br />

exclamativo 1.4.2c<br />

exo- 10.4.3b<br />

experimentante o experimentador<br />

35.1.2b, 35.2.3c, e,<br />

35.3.1b<br />

expresión parentética ( inciso)<br />

extra- 10.4.3b<br />

extranjerismo ( préstamo)<br />

-ez 6.1.2c<br />

-eza 6.1.2c, d<br />

-ezno 6.2.5d<br />

femenino ( género)<br />

finalidad 46.1.1b<br />

( oración final)<br />

flexión 1.3.1<br />

( género; número)<br />

flexión verbal 1.3.1c, 4, 26.1.1,<br />

27.1.1a<br />

problemas de segmentación 4.1.2<br />

segmentos morfológicos nulos<br />

4.1.2, 4.2.2a-c<br />

foco 34.1.2a, 34.2.2b, 40.3<br />

características sintácticas 40.3.3<br />

clases 15.6.2a, 33.3.3a, 40.3.2<br />

de la afirmación 40.4.3<br />

de la negación 40.4.2, 48.2.1b,<br />

c, 48.4.1d<br />

relación con la información<br />

remática 40.3.1<br />

( ámbito: de la negación; función<br />

informativa; negación;<br />

rema)<br />

fonética 1.1.1a, 1.2.1<br />

fonología 1.1.1a, 1.2.1<br />

fonosimbolismo 32.2.1b<br />

forma de relieve ( oración copulativa:<br />

enfática)<br />

forma de tratamiento 16.7<br />

concordancia de género 2.2.3c<br />

forma verbal<br />

no personal 26.1.1<br />

( gerundio; infinitivo; participio)<br />

formación de palabras ( morfología:<br />

léxica o derivativa)<br />

frase ( grupo sintáctico)<br />

fuera 30.4.1a<br />

fuerza ilocutiva ( acto de habla<br />

o verbal)<br />

función informativa 1.6.1b,<br />

15.6.2a, 40, 41.1.2b, c<br />

( foco; rema; tema; tópico)<br />

función semántica 1.6.1b, c<br />

( agente; destinatario; experimentante<br />

o experimentador;<br />

sujeto: paciente; predicado)<br />

función sintáctica 1.1.1b, 1.6<br />

marcas de función 1.6.2, 29.4.1a<br />

( adjunto; atributo; complemento<br />

agente; complemento<br />

de régimen; complemento<br />

directo; complemento indirecto;<br />

complemento predicativo;<br />

grupo sintáctico; oración;<br />

sujeto)<br />

futuro compuesto<br />

de indicativo 23.9.3a<br />

de subjuntivo 24.1.3b<br />

( adjunto: de tiempo; concordancia<br />

temporal; condicional<br />

simple: de conjetura;<br />

presente: de subjuntivo; futuro<br />

simple)<br />

futuro simple<br />

de conjetura 23.7.2, 25.1.2b<br />

de indicativo 22.5.3f, 23.7<br />

de subjuntivo 24.1.3, 47.4.1d<br />

induce el modo subjuntivo<br />

25.4.2c<br />

( aspecto; aspecto léxico; concordancia<br />

temporal; condicional<br />

simple; cuando; hacer;<br />

«ir a + infinitivo»; presente:<br />

de subjuntivo; presente:<br />

prospectivo; tiempo verbal)<br />

genérico, genericidad ( artículo<br />

determinado: uso genérico;<br />

artículo indeterminado:<br />

uso genérico; construcción<br />

genérica; grupo nominal:<br />

genérico; (in)especificidad;<br />

oración genérica; presente)<br />

género 1.3.1a, 2<br />

de los pronombres 16.2.1f, g<br />

del adjetivo 13.3.1, 13.3.2<br />

marcas de género 2.1.4<br />

( masculino genérico; neutro;<br />

sustantivo)<br />

-gentésimo ( ­centésimo)<br />

gentilicio 7.3.1<br />

gerundio 26.1.1, 27.1-4<br />

clases, según la función desempeñada<br />

27.1.2<br />

como inductor modal 25.2.2b<br />

compuesto o de perfecto 26.1.1,<br />

27.1.1a, 27.1.2c, 27.3.1c, 27.3.2b<br />

con sujeto expreso o tácito<br />

27.4.1, 27.4.2<br />

en construcciones sin verbo<br />

27.2.2<br />

en la pauta «en + gerundio»<br />

27.3.1b<br />

en la pauta «gerundio + lo cual»<br />

22.2.1c<br />

en oraciones concesivas 47.7.3b<br />

encabeza prótasis condicionales<br />

47.5.2c<br />

exhortativo o imperativo 27.1.1d,<br />

42.2.3c, 42.4.1f<br />

lexicalizado o semilexicalizado<br />

27.1.1c, d<br />

predicativo 27.1.2b, e, 27.2,<br />

28.4.3e, 37.2.4e,<br />

relaciones con otras clases de<br />

palabras 27.1.1b, c, 27.2.1f,<br />

27.3.2a<br />

significados 27.3<br />

simple 27.1.1a, 27.3.1a<br />

usos incorrectos 27.1.2b, f,<br />

27.2.2d, 27.3.1d, 27.3.2b<br />

( complemento predicativo;<br />

infinitivo; negación: de las<br />

formas no personales del<br />

verbo; participio; perífrasis<br />

verbal: de gerundio)<br />

-gésimo 21.3.1a<br />

( numeral: ordinal)<br />

gradación ( adjetivo: gradación<br />

del adjetivo)<br />

gramática 1.1.1<br />

tipos de gramática 1.1.2a<br />

gramaticalidad 1.1.2c<br />

gramaticalización 28.1.1a, 29.3.1c,<br />

38.1.1b<br />

grupo adjetival 1.5.1a, 13.7<br />

con alternancia negativa 48.3.2a<br />

exclamativo 32.1.2d, 42.4.1d-e<br />

funciones sintácticas que puede<br />

desempeñar 37.2.1, 37.5.3b-h<br />

( adjetivo; atributo; complemento<br />

del adjetivo; comple­

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!