14.05.2013 Views

eeJWE

eeJWE

eeJWE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

24.3.2g El verbo (II). El modo subjuntivo. Adjuntos temporales 470<br />

verbos de actitud proposicional: Creí que {estabas ~ *estás} enfermo. No lo es con<br />

saber: {Supe ~ *Creí} que estás enfermo, lo que confirma que el análisis de estas asimetrías<br />

ha de depender de las propiedades semánticas de los predicados que se<br />

oponen.<br />

24.3.2g Se considera asimismo una variante de los esquemas de doble acceso la<br />

pauta en la que cantaba expresa anterioridad con respecto a V1, como en La prensa<br />

confirmó que la empresa se oponía a la venta, donde la acción de oponerse es anterior<br />

a la confirmación, pero se da también en el momento temporal designado por V1<br />

como consecuencia del aspecto imperfectivo de cantaba (§ 23.6.1b). Si se sustituye<br />

oponía por opuso (La prensa confirmó que la empresa se opuso a la venta), la situación<br />

denotada por V2 será anterior a la denotada por V1, por lo que no habrá solapamiento<br />

o traslape entre ellas. En Mi abuelo me contó que Enrique VIII era un rey sanguinario,<br />

el pretérito imperfecto denota simple anterioridad.<br />

24.3.3 La sintaxis de los tiempos y las partículas temporales<br />

24.3.3a Las oraciones de relativo no están sujetas a la concordancia de tiempos<br />

como lo están las subordinadas sustantivas, puesto que las situaciones contenidas en<br />

ellas dependen más de las propiedades referenciales del grupo nominal que las contiene<br />

que de las restricciones sintácticas del sistema temporal. En los ejemplos siguientes<br />

el verbo de la oración de relativo no se orienta temporalmente respecto del<br />

tiempo denotado por el verbo de la oración principal: Conoceré próximamente al<br />

profesor que escribió todos estos trabajos; Hace un año se fue a vivir a la casa que había<br />

comprado de joven. Por la misma razón, es lógico que tampoco se den las interpretaciones<br />

de doble acceso: en Le presenté hace diez años a la chica con la que está casado,<br />

no existe vínculo temporal entre las dos situaciones, como tampoco se da en Imaginé<br />

el regalo que me {traerás ~ traerías}.<br />

24.3.3b Constituyen una excepción las subordinadas de significación temporal<br />

introducidas por cuando y mientras, y también las oraciones que se subordinan a los<br />

adverbios antes y después. En efecto, el tiempo que se elija para el verbo llegar en el<br />

esquema Arturo escribió la carta {cuando ~ mientras ~ antes de que ~ después de que}<br />

Clara llegar estará en función del pretérito escribió. Así pues, antes, después y mientras<br />

se asimilan a los predicados restrictivos (§ 24.3.1d) en el sentido de que imponen<br />

restricciones temporales a sus complementos.<br />

24.3.3c Se explica en los § 31.6.2a-d que la partícula mientras posee propiedades<br />

en común con las conjunciones subordinantes y con los adverbios relativos en sus<br />

usos temporales. Expresa relaciones de simultaneidad, como en Luego nos despedíamos<br />

con esos besos de lado que le caen al aire mientras uno se roza las mejillas<br />

(Mastretta, Vida). Además de con canto, se dan estas relaciones con cantaba y he<br />

cantado. Mientras es asimismo compatible con las relaciones de inclusión. Así,<br />

los pretéritos perfectos simples manifiestan sucesos inscritos en la situación denotada<br />

por estaba en Encendió la luz y abrió la puerta mientras yo me estaba vistiendo<br />

todavía (Cabrera Infante, Habana). Como mientras rechaza los futuros y los condicionales<br />

en su interpretación temporal, la referencia a situaciones prospectivas se

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!