14.05.2013 Views

eeJWE

eeJWE

eeJWE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

33.1.1c El sujeto 638<br />

también seguir al verbo o a otros complementos, como en Cuando ayer caían los<br />

precios en picada entró el pánico (Nación [Arg.] 28/6/1992).<br />

33.1.1c Los sujetos pueden clasificarse desde varios puntos de vista:<br />

A. El categorial, que determina las clases sintácticas que pueden ser<br />

sujeto (§ 33.1.2).<br />

B. El de la diátesis verbal, que afecta a la diferencia entre los sujetos de<br />

las oraciones activas y los de las pasivas, así como a la relación entre<br />

estructuras activas y medias, y otros pares similares (§ 33.2.1).<br />

C. El léxico, que atiende a la interpretación semántica de los sujetos y a<br />

los paradigmas que estos forman (§ 33.2.2).<br />

D. El relativo al contenido fonético del sujeto o a su presencia en la oración,<br />

que permite dividir los sujetos en expresos y tácitos (§ 33.3).<br />

33.1.2 Categorías gramaticales que pueden ser sujeto<br />

33.1.2a Pueden desempeñar la función de sujeto los sustantivos (Falta sal; Javier<br />

trabaja bien) y los grupos nominales (Los invitados disfrutaban de la fiesta; Llega el<br />

tren; Esta camisa roja destiñe; No me sirven tus disculpas). Si el sujeto aparece en<br />

posición preverbal, el sustantivo lleva normalmente algún tipo de determinante,<br />

como en la oración Los perros jugaban en la playa, en la que el artículo los resulta<br />

imprescindible. Los grupos nominales que no llevan determinante (llamados<br />

también escuetos: § 15.6) ejercen la función de sujeto preverbal en los titulares<br />

de prensa en el español de muchos países americanos, como se señala en el<br />

§ 15.6.2a, y en algunos otros contextos restringidos. No obstante, pueden desempeñarla<br />

también en este contexto si contienen un complemento especificativo<br />

que aporte información determinativa, como los subrayados en los ejemplos que<br />

siguen:<br />

Limosnas así manchan los cielos (Alberti, Adefesio); Casos como este son los que intenta<br />

evitar la UEFA con su nueva fórmula (Vanguardia [Esp.] 19/5/1991); Gente de negro, con<br />

aspecto decaído, se deslizaba por las aceras con los paraguas colgados del brazo (Leguina,<br />

Nombre).<br />

Los sujetos preverbales sin determinante se forman también con grupos coordinados,<br />

como en Crueldad y ternura son en él una misma cosa (Umbral, Mortal ), así<br />

como en las llamadas construcciones de relieve (§ 40.5): Pues saliva es lo único<br />

que puedo ofrecerte (Gala, Invitados).Véase también el § 15.6.2a en relación con estas<br />

cuestiones.<br />

33.1.2b Pueden desempeñar la función de sujeto en posición posverbal los grupos<br />

nominales escuetos construidos con nombres no contables en singular o contables<br />

en plural, en especial si la ejercen respecto de ciertos predicados, como los<br />

inacusativos, que expresan existencia, aparición o acaecimiento, los de las oraciones<br />

pasivas y también los intransitivos llamados propios o puros en construcciones<br />

introducidas por un complemento locativo (para más detalles, véase el §15.6.2b):

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!