14.05.2013 Views

eeJWE

eeJWE

eeJWE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

29.1.2a La preposición y el grupo preposicional 558<br />

29.1.2 El grupo preposicional<br />

29.1.2a La preposición y su término forman conjuntamente un grupo preposicional<br />

o prepositivo. Puede desempeñar la función de complemento de régimen<br />

y constituir, por tanto, un elemento argumental, como en contar con su amistad, su<br />

confianza en el futuro, igual a su padre. También puede ser un complemento adjunto,<br />

como en contar con los dedos, la vida en una gran ciudad, famoso por su sabor. Como<br />

se ve en estos ejemplos, el grupo preposicional actúa como modificador de varias<br />

clases de palabras, sobre todo de verbos, sustantivos, adjetivos y adverbios. Puede<br />

ejercer además la función de atributo o de complemento predicativo (§ 37.2.3): Este<br />

regalo es para tu hermana; Entró con temor.<br />

29.1.2b En un número relativamente reducido de contextos, los grupos preposicionales<br />

admiten modificadores que inciden sobre el grupo entero. Algunos de ellos<br />

son adverbios o locuciones adverbiales que focalizan y hacen más preciso el contenido<br />

del grupo, muy frecuentemente (aunque no siempre) de carácter locativo o<br />

temporal, como en Llegó casi hasta la puerta; Te están esperando por lo menos desde<br />

las nueve. A esta misma pauta pertenecen los ejemplos siguientes:<br />

En la ventana del palacio de encaje que se encontraba justo bajo su ventana, una muchacha<br />

se asomaba al aire (Caso, Peso); Durante la Revolución francesa, y debido precisamente<br />

a sus ideas políticas, Kant fue apasionadamente aceptado o rechazado (Lledó, Días).<br />

Pueden también modificar a los grupos preposicionales los grupos nominales que<br />

expresan medida, como en Se encuentra varios kilómetros hacia el interior (País<br />

[Esp.] 11/7/1980), así como los adverbios de cantidad o de grado: Muy contra los deseos<br />

y los consejos de sus amigos de Tlaxcala, Cortés llevó a su ejército por Cholula<br />

(Madariaga, Corazón).<br />

29.2 Las preposiciones del español<br />

29.2.1 Inventario de preposiciones<br />

Las preposiciones forman una clase gramatical cerrada. Sin embargo, el inventario<br />

que de ellas se hace no siempre coincide en las diversas gramáticas, ya que algunas<br />

preposiciones son de escaso uso, otras han ingresado no hace mucho en este paradigma<br />

y otras, finalmente, poseen solo algunas de las propiedades que caracterizan<br />

dicha clase de palabras. En la actualidad suele aceptarse la relación siguiente:<br />

a, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, durante, en, entre, hacia, hasta, mediante, para,<br />

por, según, sin, so, sobre, tras, versus y vía. Para el caso particular de pro, que añaden<br />

algunos gramáticos, véase el § 29.2.2b.<br />

29.2.2 Matizaciones sobre algunas preposiciones<br />

29.2.2a Las preposiciones cabe ‘junto a’ y so ‘bajo’ se sienten ya desusadas en<br />

el español actual y solo aparecen esporádicamente en los textos literarios. Aun así,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!