14.05.2013 Views

eeJWE

eeJWE

eeJWE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

13.4.1h El adjetivo y el grupo adjetival 248<br />

así, en tales combinaciones se suele preferir la interpretación «sustantivo + adjetivo»<br />

a la interpretación «adjetivo + sustantivo», lo que da lugar a contrastes como un<br />

sabio [sust.] inglés [adj.] ~ un inglés [sust.] sabio [adj.]. Se obtienen de esta forma pares<br />

como un joven barbudo ~ un barbudo joven; un paciente amigo ~ un amigo paciente,<br />

etc. Con todo, la gramática no rechaza la pauta «adjetivo + sustantivo» en algunos de<br />

estos casos si el adjetivo puede ocupar la posición prenominal: es ambigua, en efecto,<br />

la secuencia un experto matemático, pero no lo es un matemático experto.<br />

13.4.1h Los procesos de recategorización entre adjetivos y sustantivos se producen<br />

en las dos direcciones. Además de los adjetivos sustantivados, que se acaban<br />

de examinar, se reconocen también sustantivos adjetivados, es decir, nombres<br />

que han pasado a la clase de los adjetivos, con el significado y las funciones sintácticas<br />

que los caracterizan, como en muy señora, poco hombre, muy gaucho, un gesto<br />

muy torero. El valor ponderativo que tienen estas expresiones predicativas deriva de<br />

alguna propiedad culturalmente relevante que caracteriza a ciertos grupos de personas.<br />

En el registro coloquial se usan como adjetivos, en contextos restringidos,<br />

sustantivos como los subrayados en Guárdate tu cochino dinero ¿Has tenido alguna<br />

vez un sueño, en tu perra vida? (Edwards, Anfitrión); Pero el Petit Cabrón, siempre<br />

eficaz en tierra, no tenía del mar ni zorra idea (Pérez­Reverte, Trafalgar) —este último<br />

propio del español europeo—, o en una fiesta padrísima (en México y parte de<br />

Centroamérica). Algunos pueden adquirir significados diferentes según las áreas,<br />

como ponerse mosca (‘alerta’ en las áreas caribeña y andina), estar pato (‘sin dinero’<br />

en Chile); estar maleta (‘en baja forma física’, en buena parte del español americano).<br />

13.4.2 Adjetivo y adverbio<br />

13.4.2a Es muy estrecha la relación entre los adjetivos y los adverbios. Los adjetivos<br />

constituyen la base a partir de la cual se forman los adverbios en -mente. Ambas<br />

clases de palabras pueden ser elementos predicativos (§ 37.2), como en Estás {estupenda<br />

~ estupendamente}; Te veo {muy guapa ~ muy bien}, o funcionar como modificadores:<br />

los adjetivos, del sustantivo (lectura rápida), y los adverbios, del verbo (leer<br />

rápidamente). Los adverbios bien y así se asimilan a los adjetivos en expresiones<br />

como una familia bien o mujeres así.<br />

13.4.2b Los denominados adverbios adjetivales o adverbios cortos (§ 30.2)<br />

alternan a menudo con las correspondientes formas en -mente, como en llegar {rápido<br />

~ rápidamente}; hablar {claro ~ claramente}; hilar {fino ~ finamente}; agradecer<br />

{infinito ~ infinitamente}. Se duda, en cambio, que sean adverbios las expresiones<br />

subrayadas en ¿Usted qué bebe: tinto o blanco?; Solo come salado; Ahora ya solo<br />

toca clásico; Siempre votó socialista, que parecen formar grupos nominales con elipsis<br />

del nombre (vino, comida, música, opción) e inmovilización del adjetivo en masculino<br />

o en neutro. Aun así, oraciones como Hay que comer sano pueden corresponder a<br />

esta estructura, pero también al uso adverbial de sano (Hay que comer sanamente).<br />

13.4.2c Los adjetivos de sentido adverbial (§ 13.2.4c) son parafraseables con<br />

adverbios en -mente y a veces alternan con ellos. Los adjetivos de naturaleza modal<br />

(como posible, probable, seguro, necesario, verdadero, auténtico) pueden alternar con

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!