14.05.2013 Views

eeJWE

eeJWE

eeJWE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

747 Adjuntos de manera, instrumento, medio y compañía 39.3.2d<br />

con la ayuda de identifica un instrumento en Abrió la caja con la ayuda de una<br />

ganzúa, pero expresa compañía o colaboración en Montó una pequeña empresa<br />

con la ayuda de un viejo amigo. Algo similar ocurre con las paráfrasis usar algo<br />

para o servirse de algo para, como en Pinchó la carne con un tenedor ~ Usó un<br />

tenedor para pinchar la carne ~ Se sirvió de un tenedor para pinchar la carne. Estas<br />

paráfrasis también se aplican a los complementos de medio que, aunque<br />

próximos a los de instrumento, no coinciden exactamente con ellos. Así, se considera<br />

un complemento adjunto de medio el que aparece en Consiguió el puesto<br />

{mediante ~ con} su influencia y su habilidad negociadora, pese a admitir la paráfrasis<br />

citada: Usó su influencia y su habilidad negociadora para conseguir el puesto.<br />

Existe un vínculo estrecho entre los conceptos de agente y de instrumento,<br />

ya que, como se ha señalado, ambos son participantes activos en alguna acción.<br />

Son igualmente posibles las oraciones en las que el sujeto es un grupo nominal<br />

formado con un nombre de instrumento, como en Una llave abrió la puerta. Se<br />

han relacionado estas últimas secuencias, más frecuentes en la lengua literaria,<br />

con las tomas cinematográficas en las que la cámara enfoca únicamente el fragmento<br />

de la situación que se desea mostrar:<br />

La aguja penetra, se hunde (Sampedro, Sonrisa); El hacha, la misma hacha, se mueve<br />

con destreza y sigue destazando, asesinando a los caballos en el rastro (Glantz, Rastro);<br />

A Billy Sacramento lo mató una bala perdida (Cela, Cristo).<br />

39.3.2c Los adjuntos de medio están próximos a los de instrumento, pero ambos<br />

conceptos no son equivalentes. Como explica el DRAE, se concibe como medio<br />

aquello que sirve a un fin, como los sistemas de transporte o de comunicación. Los<br />

sustantivos que designan tales sistemas forman, en efecto, un gran número de locuciones<br />

adverbiales que expresan ‘medio’: por tren, por avión, por barco; en tren, en<br />

avión, en barco, en bicicleta, en canoa; a caballo; por teléfono, por cable, por Internet,<br />

por correo. En un sentido más amplio, denotan también ‘medio’ los grupos preposicionales<br />

que designan los recursos de los que se sirve alguien para lograr algo, como<br />

en Se decidió el ganador por sorteo; Aquello lo sabía por experiencia; Consiguió el<br />

puesto mediante su capacidad de influencia, o en Mediante discretas averiguaciones<br />

dieron con su dirección (Allende, Casa).<br />

39.3.2d Los sustantivos no contables no designan instrumentos, pero pueden<br />

denotar medios. De hecho, los llamados complementos circunstanciales de materia<br />

no se diferencian en estos casos de los de medio, como ocurre en Lo iba espolvoreando<br />

con tomillo (Mendoza, Ciudad ), donde se habla de la sustancia o la materia<br />

con la que se espolvorea algo, pero también de un medio de hacerlo, es decir, de un<br />

recurso. Un grupo restringido de verbos admite la alternancia entre los complementos<br />

adjuntos de medio o materia y los complementos directos. Es posible, en efecto,<br />

cargar un camión con heno y también cargar heno en un camión; rociar una pared con<br />

pintura y rociar pintura en una pared. A este paradigma pertenecen, entre otros, los<br />

verbos bordar, cargar, coser, descargar, espolvorear, grabar, limpiar, pintar, plantar,<br />

rociar, salpicar, sembrar, untar. En algunos países americanos se añade regar, ya que<br />

no solo es posible en ellos regar un jardín o regar las plantas, sino también regar el<br />

agua: Un gamín barría, regando agua entre los mosaicos para calmar al polvo (Chase,<br />

Pavo).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!