14.05.2013 Views

eeJWE

eeJWE

eeJWE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

45 Construcciones comparativas,<br />

superlativas y consecutivas<br />

45.1 Características generales de las construcciones comparativas<br />

45.2 La comparación de desigualdad<br />

45.3 La comparación de igualdad<br />

45.4 Otras construcciones comparativas y pseudocomparativas<br />

45.5 Las construcciones superlativas<br />

45.6 Las construcciones consecutivas<br />

45.1 Características generales de las construcciones<br />

comparativas<br />

45.1.1 Naturaleza de la comparación. Clases de construcciones<br />

comparativas<br />

45.1.1a Las construcciones comparativas establecen una comparación entre<br />

dos valores de carácter cuantitativo. Así, en Ahora llegan más turistas que antes se<br />

compara el número de dos conjuntos de personas; en Tiene más trabajo que su marido<br />

se compara la cantidad de trabajo que tiene una persona con la que se atribuye<br />

a otra, y en El concierto resultó menos espectacular de lo que esperábamos se compara<br />

el grado de espectacularidad alcanzado por un concierto con el que se suponía que<br />

había de alcanzar. En todos los casos se comparan magnitudes —número, cantidad<br />

y grado— mediante recursos gramaticales. La comparación entre individuos, situaciones<br />

o estados de cosas suele llevarse a cabo por medio de procedimientos léxicos:<br />

No compares una cosa con otra; Tu hijo y mi hija se parecen; La realidad sobrepasa<br />

todas mis expectativas; Ambos problemas tienen causas muy similares, pero las soluciones<br />

no deben ser idénticas. Se combinan propiedades de ambos tipos de construcciones<br />

con los adjetivos mismo (§ 45.3.2a), distinto y diferente (§ 45.2.7a), así como con<br />

el verbo preferir (§ 45.2.7b), el adjetivo preferible (§ 45.2.7b) y el adjetivo o adverbio<br />

igual (§ 45.3.2b).<br />

45.1.1b Las construcciones comparativas se clasifican en función de los cuantificadores<br />

comparativos que les dan sentido. Con el cuantificador más se forman las<br />

comparativas de superioridad (Estás más delgada que el año pasado); en torno al<br />

cuantificador menos se constituyen las comparativas de inferioridad (Disfruté<br />

menos del vino que de su compañía). Estos dos tipos de construcciones se denominan<br />

comparativas de desigualdad. Se diferencian de las comparativas de igualdad,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!