14.05.2013 Views

eeJWE

eeJWE

eeJWE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

44 Oraciones subordinadas<br />

de relativo<br />

44.1 Características fundamentales de las oraciones de relativo<br />

44.2 Oraciones introducidas por relativos complejos<br />

44.3 Diferencias entre las relativas especificativas y las explicativas<br />

44.4 Particularidades de las relativas sin antecedente expreso<br />

44.5 Relativas de pronombre pleonástico o reasuntivo y relativas<br />

no pronominales<br />

44.1 Características fundamentales de las oraciones de relativo<br />

44.1.1 Pronombres, adverbios y determinantes relativos<br />

44.1.1a Se denominan oraciones subordinadas de relativo (también oraciones<br />

relativas o simplemente relativas) las encabezadas por un pronombre, adverbio<br />

o determinante relativo, o bien por los grupos sintácticos que estas voces forman. En<br />

el primero de los dos ejemplos siguientes, la subordinada de relativo aparece encabezada<br />

por el pronombre relativo que; en el segundo, por el grupo preposicional con<br />

la cual, que contiene un pronombre relativo:<br />

Le pregunté quién le había contado la historia que contaba en el libro (Cercas, Soldados); El<br />

universo sería demasiado aburrido sin una mujer con la cual compartirlo (Volpi, Klingsor).<br />

44.1.1b Como se explica en el § 22.1.1c, los pronombres relativos del español son<br />

que, quien y cuanto (el último también usado como adverbio y como determinante:<br />

cuantos deseos tenga), a los que se agregan las formas creadas con el relativo cual y el<br />

artículo determinado (el cual / la cual / lo cual / las cuales / los cuales). El relativo que<br />

no posee flexión; el pronombre quien se flexiona en número (quien / quienes), mientras<br />

que cuanto lo hace en género y número (cuanto / cuanta / cuantos / cuantas:<br />

§ 22.1.1b). Son asimismo relativos el determinante posesivo cuyo (§ 22.4.1), que se<br />

flexiona en género y en número (cuyo / cuya / cuyos / cuyas), y los adverbios donde,<br />

adonde, como y cuando (§ 22.5.1-4), además del citado cuanto (Duerme cuanto quieras).<br />

En los ejemplos que siguen se subrayan los relativos y se encierran entre<br />

corchetes las oraciones subordinadas relativas:<br />

Solo se acercó a socorrerlo una nodriza [que todavía empuñaba el biberón en una mano]<br />

(Martínez Estrada, Cabeza); El hombre [para quien cada suelo es como el suyo propio] ya

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!