14.05.2013 Views

eeJWE

eeJWE

eeJWE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

863 La comparación de desigualdad 45.2.5e<br />

estructura sintáctica, en cambio, a pesar de su aparente similitud, la variante Estudian<br />

más las mujeres que los hombres en esa Facultad. El grupo cuantificativo de<br />

esta segunda comparativa está constituido únicamente por el adverbio más, que<br />

modifica aquí al verbo, dando lugar a una interpretación intensiva (‘más intensamente’,<br />

‘más tiempo’, etc.). El grupo nominal las mujeres es el primer término de la<br />

comparación, pero no el núcleo, que está incluido en el cuantificador más.<br />

45.2.5b El paralelismo entre los dos términos de la comparación se mantiene tanto<br />

si el primer término coincide con el núcleo (Sale con más amigas que amigos) como si<br />

no es así (Sale más con amigas que con amigos). Se rompe, en cambio, en la construcción<br />

incorrecta *Sale con más amigas que con amigos, variante que se recomienda<br />

evitar.<br />

45.2.5c Las comparativas de núcleo coincidente pueden dividirse en dos clases.<br />

Las primeras se caracterizan porque el núcleo de la comparativa proporciona exactamente<br />

la noción comparada, como en Es más astuto de lo que parece (que es). El<br />

núcleo astuto proporciona aquí directamente la noción comparada (‘grado de astucia’).<br />

En las comparativas del segundo grupo se comparan igualmente números, cantidades<br />

o grados, pero la noción comparada no coincide con el núcleo de la<br />

comparación. Es lo que sucede en Lee más revistas que libros. El núcleo de la comparación<br />

es aquí revistas, y la noción comparada es el número de entidades que son<br />

objeto de lectura. Nótese que las construcciones del primer tipo eligen de en lugar<br />

de que como introductor del complemento comparativo. Estas estructuras se examinarán<br />

en el § 45.2.6.<br />

45.2.5d Es controvertido el análisis del segundo término de las comparativas, ya<br />

que no todos los autores entienden que sean necesarios en la misma medida los procesos<br />

de elipsis en estas secuencias. Considérense estas dos oraciones: Se leen más<br />

periódicos deportivos que periódicos de información general; Se leen más periódicos<br />

deportivos que de información general. La noción comparada es en ambos casos ‘número<br />

de periódicos’, y el núcleo es periódicos deportivos. Los términos de la comparación<br />

del primer ejemplo son los segmentos subrayados. En cuanto al segundo<br />

término del segundo ejemplo, algunos entienden que se elide en él el sustantivo periódicos,<br />

de forma que sería (periódicos) de información general. Otros autores han<br />

planteado que los términos de la comparación son en realidad deportivos y de información<br />

general, lo que no requiere un proceso de elisión, pero sí reconocer en la<br />

conjunción comparativa que algunas propiedades de las conjunciones coordinantes.<br />

45.2.5e El desacuerdo entre los gramáticos sobre la necesidad de introducir o no<br />

la elipsis en el análisis de las construcciones comparativas es más general. No existe,<br />

de hecho, consenso acerca de si debe o no postularse un verbo tácito en el segundo<br />

término de todas las comparaciones de desigualdad. En caso de aceptarse que la información<br />

recuperada se obtiene mediante un proceso de elipsis, a la oración Nines<br />

es más alta que su hermana correspondería la estructura agramatical *Nines es más<br />

alta que es su hermana. Si se rechaza el análisis anterior —que presenta serios inconvenientes—,<br />

se debe suponer un proceso interpretativo —tampoco enteramente libre<br />

de problemas— que construye el significado de la oración comparativa a partir<br />

de la aportación de sus elementos integrantes. Así pues, en los análisis que evitan los

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!