14.05.2013 Views

eeJWE

eeJWE

eeJWE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

5.2.6b La derivación nominal (I). Nombres de acción y efecto 110<br />

segmenta, por tanto, cuchill-ada, no *cuchill-a-da. Tampoco se distingue vocal temática<br />

en pit-ido (< pitar) o ladr-ido (< ladrar). Estos derivados verbales no son participiales.<br />

5.2.6b Los derivados participiales expresan acción en el sentido amplio que se<br />

indicó en la introducción al § 5.2, que incluye también actividades: empapelado, tecleado,<br />

zapateado. Son especialmente frecuentes los derivados femeninos formados<br />

a partir de verbos de movimiento, sobre todo si este es brusco o repentino: acometida,<br />

arrancada, caída, embestida, etc. Los derivados participiales que expresan<br />

acción se unen con frecuencia a los verbos de apoyo (como dar, hacer, echar, tomar,<br />

pegar) y expresan entonces acciones puntuales o delimitadas, y muy a menudo<br />

también breves y ocasionales. No equivalen, pues, leer un texto y dar una leída a un<br />

texto, escapar y hacer una escapada, mirar y echar (o dar o pegar) una mirada. En la<br />

mayor parte de los casos, estas construcciones son propias de los registros informales.<br />

Son más productivas en el español americano:<br />

Carlucho dio una chupada larga al matecito (Sábato, Abaddón); Pidió que se “pegue”<br />

una revisada a todo el cuerpo diplomático para tener consignado quién representa al<br />

país (Salvador Hoy 3/9/1996); Rafa permanecía sentado hasta que la orquesta tocara<br />

algún merengue o bolero para hacer el aguaje y dar su bailadita (Nuevo Día [P. Rico]<br />

18/1/2010); […] pretextando el catarro de Checo y la conversada con Lili hasta muy tarde<br />

(Mastretta, Vida).<br />

5.2.6c Son muchos los derivados participiales que significan ‘efecto’, sin duda<br />

debido al carácter perfectivo del participio. Aun así, como es normal en estos procesos,<br />

se pierde con frecuencia la relación con el sentido original del verbo. La mayor<br />

parte de los sustantivos que designan alimentos, bebidas y diversos preparados<br />

culinarios son derivados participiales, algunos de ellos parasintéticos. A ese extenso<br />

grupo pertenecen asado, batido, cocido, combinado, embutido, empanado, emparedado,<br />

estofado, frito, granizado, gratinado, guisado, helado, licuado, montado, preparado,<br />

revuelto, salteado; bebida, comida, empanada, enchilada, enfrijolada, garrapiñada,<br />

granizada, tostada, entre otros muchos de carácter local. Otros nombres participiales<br />

de efecto designan informaciones o contenidos verbales (un comunicado, un<br />

cumplido, un enunciado, un desmentido, un trascendido), instrumentos o recursos<br />

(arado, certificado, visado, entrada) e incluso conjuntos, ya que el alfombrado de<br />

una casa puede aludir a las alfombras que la cubren.<br />

5.2.6d Las diferencias geográficas en estos derivados afectan no solo a las creaciones<br />

léxicas específicas de cada zona, sino también a la interpretación que reciben<br />

ciertos derivados de uso general. Así, muchos derivados participiales designan tanto<br />

acciones como efectos, pero no siempre en las mismas áreas. Por ejemplo, bebida,<br />

pintada o cocido se suelen aplicar solo a efectos, pero en algunas zonas expresan<br />

también acciones: Se produce mediante el cocido de dos tipos de piedra caliza y barro<br />

(Nuevo Día [P. Rico] 23/10/1997). Pueden, por otra parte, construirse de manera<br />

distinta: en España se dice la traída del agua, pero en varios países americanos se registran<br />

también la traída de los dólares o la traída de los futbolistas. Alternan en el<br />

español americano llamada y llamado en el sentido de ‘acción y efecto de llamar’,<br />

pero solo se usa el primero en el europeo. Para designar el dinero sobrante al realizar

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!