14.05.2013 Views

eeJWE

eeJWE

eeJWE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Índice de contenidos XXIV<br />

23.2 El aspecto léxico o modo de acción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 431<br />

23.2.1 Clases de situaciones y de propiedades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 431<br />

23.2.2 Naturaleza composicional del aspecto léxico . . . . . . . . . . . . . . . . . 434<br />

23.3 El presente (canto) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 436<br />

23.3.1 Caracterización deíctica. Presentes generalizadores . . . . . . . . . . 436<br />

23.3.2 Presentes retrospectivos y prospectivos. Otros usos<br />

del presente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 437<br />

23.4 El pretérito perfecto compuesto (he cantado) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 438<br />

23.4.1 Caracterización deíctica. Distribución geográfica de los usos<br />

de he cantado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 438<br />

23.4.2 La relevancia actual de los hechos pretéritos . . . . . . . . . . . . . . . . . 438<br />

23.4.3 El perfecto de hechos recientes. Otros usos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 440<br />

23.5 El pretérito perfecto simple (canté) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 441<br />

23.5.1 Caracterización deíctica. Restricciones relativas al modo<br />

de acción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 441<br />

23.5.2 La oposición canté / he cantado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 443<br />

23.6 El pretérito imperfecto (cantaba) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 443<br />

23.6.1 Información deíctica e información aspectual . . . . . . . . . . . . . . . . 443<br />

23.6.2 Desarrollos de la noción de ‘copretérito’. Usos modales<br />

de cantaba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 444<br />

23.6.3 Relevancia del modo de acción. La oposición canté / cantaba 446<br />

23.7 El futuro simple (cantaré) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 447<br />

23.7.1 El futuro sintético: cantaré . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 447<br />

23.7.2 El futuro de conjetura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 448<br />

23.8 El condicional simple (cantaría) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 449<br />

23.8.1 Caracterización deíctica. Relaciones con cantaré .<br />

El condicional de conjetura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 449<br />

23.8.2 Relaciones entre cantaría y cantaba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 451<br />

23.9 Tiempos compuestos no orientados directamente desde el momento<br />

del habla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 451<br />

23.9.1 El pretérito pluscuamperfecto (había cantado) . . . . . . . . . . . . . 451<br />

23.9.2 El pretérito anterior (hube cantado) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 452<br />

23.9.3 El futuro compuesto (habré cantado) y el condicional<br />

compuesto (habría cantado) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 453<br />

24 El verbo (II). Tiempo y aspecto. Los tiempos del modo subjuntivo.<br />

Interpretaciones de los adjuntos temporales. La concordancia de tiempos<br />

24.1 Los tiempos del modo subjuntivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 455<br />

24.1.1 Características generales. El presente (cante) y el pretérito<br />

perfecto compuesto (haya cantado) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 455<br />

24.1.2 El pretérito imperfecto (cantara o cantase) y el pretérito<br />

pluscuamperfecto (hubiera o hubiese cantado) . . . . . . . . . . . . 457<br />

24.1.3 El futuro simple (cantare) y el compuesto (hubiere cantado) . . 459<br />

24.2 Tiempo, aspecto y adjuntos de localización temporal . . . . . . . . . . . . . . . . . 460<br />

24.2.1 Los adverbios de localización y el tiempo verbal.<br />

Localización directa y localización de fase . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 460

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!