14.05.2013 Views

eeJWE

eeJWE

eeJWE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

37.6 El atributo (I). El atributo en las oraciones copulativas 716<br />

preposicional (estar celoso de alguien, casado con alguien, ansioso de algo…). Algunas<br />

de estas alternancias pueden ser reflejos de cambios en el significado del adjetivo:<br />

ser seguro (‘libre de riesgo’, ‘cierto’) ~ estar seguro de algo (‘convencido’); ser<br />

interesado (‘moverse por interés’) ~ estar interesado en algo (‘tener interés en<br />

algo’); ser orgulloso (‘arrogante, altivo’) ~ estar orgulloso de algo o de alguien (‘legítimamente<br />

satisfecho’), aunque también se registra ser orgulloso de algo. Por el<br />

contrario, el adjetivo consciente se usa con complemento cuando se construye con<br />

ser (Es consciente de su problema ‘Tiene conciencia de él, lo percibe’), no cuando se<br />

construye con estar (Ya está consciente ‘Ya volvió en sí’, entre otros significados<br />

próximos).<br />

37.6 El verbo parecer<br />

El verbo parecer presenta propiedades gramaticales que corresponden a tres clases<br />

sintácticas: la de los verbos copulativos (como ser), la de los auxiliares de perífrasis<br />

(como poder) y la de los verbos de juicio u opinión, que tienen complementos oracionales<br />

(como creer).<br />

37.6.1 Usos copulativos de parecer<br />

Parecer es un verbo copulativo cuando se construye con un grupo nominal, adjetival<br />

o preposicional, como en Jorge parece un buen escritor; Noelia parece segura de sí<br />

misma; No parecen ustedes de aquí, todos ellos atributos caracterizadores. Aunque<br />

menos frecuentemente, se combina también con atributos episódicos (Parecía cansada;<br />

La ropa parecía seca). Se ha debatido si la presencia de un complemento indirecto,<br />

como en Jorge me parece un buen escritor, incide en el carácter copulativo de<br />

parecer. Algunos gramáticos lo consideran más propiamente un verbo de juicio o<br />

de opinión que un verbo copulativo, puesto que en esta segunda pauta se introducen<br />

puntos de vista que se atribuyen a la persona designada por el complemento indirecto:<br />

La idea me parece buena; La decisión pareció injusta a todos los afectados (con un<br />

tiempo perfectivo, infrecuente en la primera pauta). Sin embargo, ambas construcciones<br />

admiten la sustitución por el pronombre neutro lo: Es muy inteligente, pero no<br />

lo parece; Algunos hay que la tienen por muy hermosa, mas a mí jamás me lo pareció<br />

(Montemayor, Diana).<br />

37.6.2 Usos no copulativos de parecer<br />

37.6.2a Cuando parecer se construye con una oración subordinada sustantiva,<br />

como en Parece que no me oye, la sustitución pronominal ofrece resultados inestables.<br />

Para muchos hablantes, la oración subrayada admite la sustitución por lo (Lo<br />

parece), como se espera de un atributo, pero también admite el pronombre eso<br />

(Eso parece), como se espera de un sujeto. Esta segunda sustitución, más natural que<br />

la primera, apoya la idea de que la subordinada sustantiva ejerce la función de sujeto.<br />

También aquí es posible la presencia del pronombre dativo, que induce la interpretación<br />

de parecer como verbo de juicio o de opinión.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!