14.05.2013 Views

eeJWE

eeJWE

eeJWE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

14 El artículo (I). Clases<br />

de artículos. Usos del artículo<br />

determinado<br />

14.1 Definición, clases y propiedades del artículo<br />

14.2 Formas de los artículos<br />

14.3 Usos del artículo determinado<br />

14.4 Elipsis y anáfora en los grupos nominales introducidos por<br />

determinantes<br />

14.5 El artículo neutro lo<br />

14.1 Definición, clases y propiedades del artículo<br />

14.1.1 Definición. Clases de artículos<br />

14.1.1a Como el resto de los determinantes —demostrativos, posesivos prenominales<br />

y cuantificadores nominales—, el artículo es una clase de palabras de naturaleza<br />

gramatical que permite delimitar la denotación del grupo nominal del que<br />

forma parte, así como informar de su referencia. En efecto, el artículo especifica si lo<br />

designado por ese segmento constituye o no información consabida. Así, al decir<br />

Hoy he recibido una carta, el hablante supone que su interlocutor no tiene noticia<br />

previa de cierta carta, por lo que introduce el grupo nominal que la designa con el<br />

artículo indeterminado o indefinido. Este artículo se llama también de<br />

primera mención, ya que se usa para presentar entidades nuevas en el discurso<br />

(§ 15.2.1). Por el contrario, en Hoy he recibido la carta, el grupo nominal está introducido<br />

por el artículo determinado o definido. Se expresa de este modo que la<br />

carta de la que se habla se supone identificable por el oyente. Sin embargo, tal suposición<br />

podría no ajustarse a la realidad. Es probable que el interlocutor lo haga notar<br />

en su réplica, como se ilustra en el siguiente texto: —A ver, la carta. —¿Qué carta?<br />

—La carta del párroco de su iglesia que certifique que es usted católico, apostólico y<br />

romano (Leguineche, Camino). Los mecanismos que determinan el carácter identificable<br />

de un grupo nominal se estudiarán en el § 14.3.<br />

14.1.1b El latín clásico carecía de artículos. La presencia generalizada del artículo<br />

en las lenguas románicas se debe a varios procesos de gramaticalización que, en el<br />

caso del artículo determinado, afectaron al demostrativo ille / illa / illud. Esta es la<br />

misma forma que dio origen en español al pronombre personal de tercera persona y,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!