14.05.2013 Views

eeJWE

eeJWE

eeJWE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

879 Locuciones causales y finales: segmentación y análisis 46.2.2b<br />

una oración subordinada sustantiva introducida por que, lo que da lugar a las segmentaciones<br />

[por] [que era muy valiente] y [para] [que estés más cómoda]. Un argumento<br />

a favor de esta última segmentación es que el lugar de la subordinada<br />

sustantiva puede ser ocupado por un grupo nominal o por un pronombre: por su<br />

valentía, por eso, para su comodidad, para eso. Incluso es posible la combinación de<br />

ambos tipos de construcción: Permanecí inmutable por desidia y porque no me<br />

preocupaba si de verdad tenía o no razón (Delgado, Mirada). Un argumento en contra<br />

es, en cambio, la dificultad de coordinar la subordinada sustantiva con otra semejante:<br />

*Se hará porque tú lo quieres y que los demás están de acuerdo. Este tipo de coordinación<br />

se obtiene algo más fácilmente con la preposición para, como en Una trampa<br />

para que nunca dejemos de empujar y que todo siga igual (Bucay, Recuentos), pero no<br />

es tampoco común en los textos. En las secciones que siguen se mantendrá el término<br />

tradicional oración subordinada para designar estas construcciones, aunque se<br />

aceptará la doble segmentación que permite asignar a secuencias como porque<br />

era un cobarde la estructura «conjunción subordinante + oración» o bien la estructura<br />

«preposición + oración subordinada sustantiva».<br />

46.2.2 Otras locuciones de valor causal y final<br />

46.2.2a Con la pauta «preposición + sustantivo + de» se forma un buen número de<br />

locuciones preposicionales causales: a causa de, a fuerza de, con motivo de, en razón<br />

de, en virtud de, en vista de, por causa de, por razón de. La locución por culpa de implica<br />

un efecto negativo o desfavorable, a diferencia de la también locución preposicional<br />

causal gracias a, que supone la valoración contraria. Las locuciones causales<br />

y finales se construyen con grupo nominal o con oración de infinitivo, pero muchas<br />

pueden combinarse también con una oración de verbo en forma personal, precedida<br />

de la conjunción que: a causa de {la llamada ~ que lo llamaron}. En tales casos cabe<br />

interpretar, como en el caso de porque, que se forman locuciones conjuntivas (por<br />

tanto, [a causa de que] [lo llamaron] ), o bien que el término de la locución preposicional<br />

es una subordinada sustantiva (por tanto, [a causa de] [que lo llamaron] ). Véase<br />

el § 46.2.1.<br />

46.2.2b La doble interpretación puede extenderse a las locuciones de valor final<br />

que se ajustan al esquema «preposición + sustantivo + preposición» (con la adición<br />

de que si el verbo está en forma personal): a efecto(s) de (que), a fin de (que), al objeto<br />

de (que), con ánimo de (que), con (el) objeto de (que), con intención de (que), con<br />

miras a (que), con vistas a (que), en orden a (que). Aun así, el hecho de que la conjunción<br />

que forme parte muchas veces del segmento sustituible por un pronombre (en<br />

orden a que… > en orden a ello) favorece el análisis que asigna ese segmento a la subordinada<br />

sustantiva, en lugar de a una locución conjuntiva. Aunque se documentan<br />

en el lenguaje periodístico, no se han incorporado a la lengua culta general a<br />

objeto de (que), a virtud de (que), con vista a (que), en vistas a (que). Algunos de estos<br />

grupos sintácticos, sobre todo los construidos con la preposición con y los sustantivos<br />

propósito, deseo, fin, idea y otros similares precedidos de artículo, no están lexicalizados<br />

del todo, por lo que no se asimilan enteramente a las locuciones. Prueba<br />

de ello es que admiten el artículo, pueden ser sustituidos por demostrativos (con el<br />

propósito de… > con ese propósito) y aceptan adjetivos: Seguía fumando con el único

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!