14.05.2013 Views

eeJWE

eeJWE

eeJWE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

657 Sustitutos pronominales del complemento directo 34.2.1f<br />

las) son definidos y muestran cierta resistencia a sustituir a los grupos indefinidos<br />

inespecíficos. Por la misma razón, percibe también cierta dificultad para sustituir los<br />

grupos nominales sin determinante en función de objeto directo por pronombres<br />

átonos. Así, la pregunta ¿Tienes hambre? se responde más naturalmente con No, no<br />

tengo que con No, no la tengo, y la pregunta ¿Trajiste dinero?, con No traje que con<br />

No lo traje. No obstante, la sustitución de los grupos nominales sin determinante<br />

por pronombres átonos resulta favorecida cuando los sustantivos son contables: Llevaba<br />

peine pero no lo usaba ante testigos (Marías, J., Corazón); Solo permite añadir<br />

genes pero no inactivarlos (País [Esp.] 28/1/1998). Alternan, sin embargo, No hay y<br />

No las hay, como respuesta a la pregunta ¿Hay posibilidades?<br />

34.2.1b La compatibilidad o congruencia de rasgos de definitud a que se acaba de<br />

aludir presenta algunas excepciones. Así, ciertos grupos nominales inespecíficos admiten<br />

la sustitución por pronombres definidos, como en Si me traes un libro cualquiera<br />

de ese autor , lo leeré (con el antecedente del pronombre lo en una prótasis<br />

condicional). Esta compatibilidad es asimismo característica de las relativas especificativas<br />

insertas en contextos genéricos: Todo el que tiene algún animal de compañía<br />

procura cuidarlo. Otras expresiones cuantificativas de carácter indefinido pueden<br />

ser retomadas por pronombres definidos, como en Asistieron muy pocos invitados,<br />

pero los atendieron maravillosamente.<br />

34.2.1c Los verbos de medida seleccionan argumentos cuantitativos: pesar<br />

diez kilos, medir siete metros, costar quinientos soles, tardar diez minutos. Estos grupos<br />

nominales no son definidos ni se interpretan como específicos (no se habla, en<br />

efecto, de kilos específicos, metros en particular, soles determinados o minutos concretos)<br />

y ofrecen resultados inestables al ser sustituidos por pronombres átonos. Si<br />

bien resultan muy forzadas oraciones como Esta ranura mide medio centímetro, pero<br />

esta otra no lo mide, es posible la sustitución del complemento directo si estos verbos<br />

se interpretan en el sentido de ‘alcanzar cierto peso o cierta medida’, como en El toro<br />

no pesará 600 kilos, pero 500 sí que los pesa. La sustitución también resulta natural<br />

en las variantes activas de estos verbos, es decir, si se interpretan como acciones,<br />

como en medir una distancia o pesar un kilo de carne.<br />

34.2.1d La sintaxis rechaza asimismo la sustitución de los grupos nominales de objeto<br />

directo que funcionan como foco de un adverbio, lo que se deduce de la naturaleza<br />

átona de los pronombres la, lo, las, los. Así, en Tu amigo solo lee la prensa deportiva,<br />

la sustitución del objeto directo por un pronombre da lugar a la oración Tu amigo solo la<br />

lee, de sentido distinto (es decir, ‘no la colecciona, no la juzga, etc.’). Así pues, el verbo<br />

es aquí el foco del adverbio solo, ya que el pronombre átono no puede serlo.<br />

34.2.1e Unos pocos verbos rechazan los pronombres átonos como sustitutos de<br />

los complementos directos oracionales, pero aceptan los tónicos eso, algo, qué, etc.<br />

A partir de Interrogado por el jefe de la fuerza, respondió que era hombre pacífico<br />

(Galdós, Episodios) se puede decir ¿Qué respondió? o Respondió eso, pero no resulta<br />

natural Lo respondió.<br />

34.2.1f En el español hablado en ciertas zonas de las áreas rioplatense y andina,<br />

así como del País Vasco (España), se elide a menudo el objeto directo de los verbos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!