14.05.2013 Views

eeJWE

eeJWE

eeJWE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

20.3.1d Los cuantificadores (II). Principales cuantificadores 384<br />

*muchas mercancías cualesquiera), acaso porque la cuantificación imprecisa que estos<br />

aportan ya incluye la idea de indistinción. También es incompatible cualquiera con<br />

la ausencia de determinante (*libros cualesquiera), así como con los determinantes<br />

definidos: {unos ~ *mis ~ *los ~ *estos} libros cualesquiera. El uso pospuesto de cualquiera<br />

adquiere a veces una connotación depreciativa, como en La carta de ajuste,<br />

en la pantalla, se complementaba con la música ramplona de una zarzuela cualquiera<br />

(Azancot, Amores).<br />

20.3.1d Antepuesto al sustantivo (cualquier pensamiento), cualquier admite las<br />

dos interpretaciones expuestas en el apartado anterior. Muestra una marcada<br />

resistencia a aparecer en contextos factuales en los que se habla de sucesos<br />

efectivamente acaecidos. Este cuantificador aparece de forma característica en<br />

contextos modalizados. Los entornos apropiados para cualquiera son similares<br />

a los que se describieron en el § 20.2.2e para alguno: los de sentido prospectivo en<br />

general (Aparecerá en cualquier momento; Haría cualquier cosa por ella; Léete<br />

cualquier libro de estos; cuando te dé cualquier consejo; antes de decir cualquier<br />

insensatez), la prótasis de las oraciones condicionales (si surge cualquier problema),<br />

los auxiliares modales (Puede ocurrir en cualquier momento) y los contextos habituales<br />

y genéricos (Aparecía por allí con cualquier pretexto; Cualquier niño de diez<br />

años sabe manejar una computadora). También puede aparecer con predicados que<br />

indiquen negación, oposición o exención. A este paradigma corresponden los verbos<br />

prohibir (como en Nos prohibió cualquier comentario), evitar o abstenerse; los<br />

adjetivos ajeno o libre (libre de cualquier sospecha), y las locuciones al margen de o<br />

fuera de. La expresión cualquier cantidad, que se emplea en el habla coloquial de<br />

casi todos los países americanos con el sentido de ‘mucho, en muy elevado número<br />

o grado’, no está sujeta a las restricciones anteriores: En un pasado no muy lejano,<br />

Suárez hizo cualquier cantidad de porquerías y nadie le dijo nada (Benedetti, Tregua);<br />

Él me los ponía a la luz y nos reíamos cualquier cantidad (Caras 1/9/1997).<br />

20.3.2 Los superlativos de indistinción<br />

Los grupos nominales superlativos pueden asimilarse a los indefinidos de indistinción:<br />

No pudieran enmendar la más mínima circunstancia ni un átomo de la perfecta naturaleza<br />

(Gracián, Criticón I); Hasta allí llegaban los menores ruidos del campo (Arguedas,<br />

Raza); Penetran los menores intersticios (Roa Bastos, Supremo).<br />

En dicha interpretación aparecen en los entornos modales descritos en los § 20.2.2e<br />

y 20.3.1d. En efecto, la expresión subrayada en Puede resolver el crucigrama más<br />

complicado, inscrita en un contexto modal, alude a cualquier crucigrama, sea cual<br />

sea su grado de complejidad. Si se dijera, en cambio, Resolvió ayer el crucigrama más<br />

complicado (que contiene la misma expresión nominal, pero en ausencia de entorno<br />

modal), se designaría cierto crucigrama particular. Contrastan de modo similar Rechazaba<br />

las mejores ofertas y Aceptó las mejores ofertas. Los superlativos de indistinción<br />

hacen referencia al extremo menos probable de una escala valorativa (el menor<br />

ruido en percibir el menor ruido; la mejor oferta en rechazar la mejor oferta) y sugieren

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!