14.05.2013 Views

eeJWE

eeJWE

eeJWE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

12.4.2c El sustantivo y el grupo nominal 218<br />

12.4.2c Los sustantivos acotadores están sujetos a considerable variación dialectal.<br />

Así, en algunos países se usa feta (una feta de jamón, de queso) para nombrar lo<br />

que otros designan con lasca, lonja o loncha. Se emplea buche con nombres de líquidos<br />

en casi todas las áreas hispanohablantes, pero con frecuencia mayor en el español<br />

americano que en el europeo: Siento que un buche de cerveza me anega<br />

lentamente el estómago y empieza a subirme hacia el pecho (Montero, M., Capitán).<br />

Está, en cambio, más restringido hamaca (una hamaca de carne, de yuca). Los mismos<br />

sustantivos se emplean a veces, según los países, para materias distintas. Así, se<br />

usa en casi todas las áreas hispanohablantes una rebanada de pan, pero en muchos<br />

países son también naturales expresiones como una rebanada de fruta, de salmón, de<br />

sandía o de cebolla: Empezaron por tomar objetos muy simples pero orgánicos —un<br />

frijol, una rebanada de cebolla [...]— (Fuentes, Cristóbal). Existen otros muchos casos<br />

de variación similares a estos.<br />

12.4.3 Sustantivos clasificativos<br />

Los sustantivos clasificativos (también llamados de clase y cualificativos),<br />

como clase, especie, suerte, tipo o variedad, poseen varios puntos en común con los<br />

cuantificativos, pero también se diferencian de ellos en algunos rasgos.<br />

12.4.3a Al igual que los nombres cuantificativos, los clasificativos aparecen de ordinario<br />

en estructuras pseudopartitivas, es decir, toman un grupo preposicional introducido<br />

por la preposición de seguido de un nombre o grupo nominal sin<br />

determinante: La mayoría de la gente se deja cautivar por esa clase de mentiras (Alegría,<br />

C., Detén); En el fondo divisé una suerte de torre, coronada por una cúpula (Borges,<br />

Libro). Sin embargo, a diferencia de los nombres cuantificativos, algunos<br />

cualificativos aceptan también sustantivos contables en singular, lo que da lugar a<br />

contrastes como un tipo de niño ~ *un grupo de niño.<br />

12.4.3b Los nombres cuantificativos y los clasificativos se parecen en que ambos<br />

ofrecen vacilaciones de concordancia cuando funcionan como sujeto (§ 33.4.3c): Un numeroso<br />

grupo de manifestantes {recorrió ~ recorrieron} las principales avenidas de la capital;<br />

Esa clase de personas no me {interesa ~ interesan} nada. Se parecen igualmente en que<br />

forman grupos nominales indefinidos, y en que no son ellos propiamente, sino sus complementos,<br />

los seleccionados por un predicado en las construcciones pseudopartitivas.<br />

La relación semántica entre el verbo comprar y el sustantivo novela que se obtiene en el<br />

grupo verbal comprar novelas permanece en comprar una especie de novela y en comprar<br />

un grupo de novelas, ya que en uno y otro caso se compran novelas, no especies ni grupos.<br />

12.5 Los nombres propios<br />

12.5.1 Clases de nombres propios<br />

12.5.1a Los nombres propios de persona se llaman antropónimos (Clara, Luis).<br />

Los nombres de animales (llamados zoónimos) pueden ser también propios (Babieca,<br />

Micifuz, Pegaso). Son asimismo nombres propios los que designan las divinidades

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!