14.05.2013 Views

eeJWE

eeJWE

eeJWE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

217 Sustantivos cuantificativos y clasificativos 12.4.2b<br />

12.4.1c Con los nombres cuantificativos (brizna, kilo, montón), se crean grupos<br />

nominales cuantificativos (una brizna, dos kilos, un montón). La sintaxis de estos<br />

grupos presenta muchos puntos en común con la de los cuantificadores un poco (de)<br />

o algo (de). Así, al igual que el cuantificador un poco, los nombres cuantificativos<br />

suelen estar encabezados por el indefinido un / una (una pizca de ~ un poco de). Por<br />

otra parte, los acotadores y los de medida apenas pueden ser modificados por adjetivos<br />

restrictivos. Los primeros aceptan los de tamaño (Se comió un plato grande de<br />

pasta); los segundos solo admiten los que dan lugar a nuevas unidades de medida: un<br />

dólar canadiense, un metro cúbico.<br />

12.4.2 Los sustantivos cuantificativos. Aspectos léxicos y semánticos<br />

12.4.2a Una serie de sustantivos acotadores y de grupo sirven de comodines para<br />

entidades muy variadas. Es el caso de pedazo, porción, trozo, cacho (propio de la<br />

lengua coloquial o popular de muchos países); cantidad, conjunto, grupo, infinidad,<br />

manotón (en el Caribe continental), mogollón (propio del registro coloquial de algunos<br />

países), montón, multitud, serie, sinfín, sinnúmero. No están especializados<br />

tampoco los sustantivos numerales: decena, docena, centenar, millar, etc. Otros, en<br />

cambio, se aplican solo a determinados tipos de materias o sustancias. Así sucede,<br />

por ejemplo, con los acotadores brizna (de hierba, de polvo, de paja); copo (de nieve, de<br />

avena); diente (de ajo); filete (de carne, de pescado); gajo (de limón, de naranja); grano<br />

(de maíz, de trigo, de café, de uva, de polen); lapso (de tiempo); lingote (de oro); mendrugo<br />

(de pan); rodaja (de carne, de pescado, de tomate); terrón (de azúcar, de sal );<br />

tramo (de carretera, de camino). Entre los nombres de grupo que restringen más<br />

notablemente sus complementos cabe mencionar los que denotan conjuntos de<br />

animales como banco (de peces); bandada (de pájaros); enjambre (de abejas, de avispas);<br />

piara (de cerdos); recua (de mulas); yunta (de bueyes), etc. Los nombres de medida<br />

son específicos de la magnitud que se mide (kilo para peso, litro para capacidad,<br />

hora para tiempo, etc.), aunque algunos son apropiados en más de una: los grados<br />

miden la temperatura, la humedad, etc., los metros, la longitud, la altura, la distancia,<br />

el espesor, etc.<br />

12.4.2b Los sustantivos cuantificativos difieren también en la cantidad que expresan.<br />

Conllevan la idea de pequeñez o importancia escasa ápice, atisbo, átomo,<br />

brizna o pizca entre otros muchos; indican lo contrario barbaridad, carrada (sobre<br />

todo en el área rioplatense), chorro, disparate, enormidad, infinidad, mogollón, mollejero<br />

(sobre todo en el Caribe continental), montón, panda, pila, ponchada, porrada,<br />

porrón, toco, troja o vagón, entre otros muchos. Desde otro punto de vista, barniz,<br />

mano, capa o pátina se aplican cuando lo que se cuantifica está superpuesto y se<br />

considera ligero o superficial (como en un barniz de respetabilidad); acceso, arranque,<br />

arrebato, ataque, chorro, así como alud, cascada, oleada, tromba, tumulto, entre<br />

otros, aportan la idea de que el conjunto cuantificado sobreviene repentinamente o<br />

de forma impetuosa. Unos inducen la valoración positiva de lo cuantificado (plantel)<br />

y otros la negativa (hatajo, manga, panda, pandilla). Algunos sugieren que los elementos<br />

del grupo al que se alude están entrelazados y desordenados (batiburrillo,<br />

enredijo, entrevero, revoltijo), o bien que aparecen ceñidos por algo (atado, atadillo,<br />

fajo, hato, haz, ramo) o concatenados (cadena, catálogo, ristra, serie, sucesión).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!