14.05.2013 Views

eeJWE

eeJWE

eeJWE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

13.2.4b El adjetivo y el grupo adjetival 242<br />

los conjuntos designados: al decir de alguien que es un abogado alto, se manifiesta<br />

que es abogado y que es, además, una persona alta. Estos adjetivos se llaman intersectivos.<br />

No se obtiene, en cambio, tal intersección en Es un abogado excelente, ya<br />

que esta oración no informa de que cierto individuo es abogado y que además es una<br />

persona excelente, sino más bien de que es ‘excelente como abogado’. Con el adjetivo<br />

se manifiesta, pues, en qué medida se acerca el referente al prototipo de la clase a<br />

la que pertenece (la de los abogados en el ejemplo propuesto). Los adjetivos de este<br />

grupo se denominan no intersectivos, intensionales o subsectivos.<br />

13.2.4b Muchos adjetivos subsectivos suelen expresar formas de evaluación relativas<br />

a cierta actividad o función, como en un espléndido director de orquesta (que se<br />

asocia a dirigir espléndidamente), un árbitro mediocre, un buen cuchillo. Otros adjetivos<br />

de este grupo hacen referencia a alguna dimensión física que supone una norma<br />

implícita, establecida con criterios extralingüísticos: una galaxia pequeña, un río ancho,<br />

un edificio alto. Un proceso semántico relativamente similar requieren los complementos<br />

introducidos por la preposición para en oraciones como Maneja muy bien<br />

para no tener experiencia, que se analizan en el § 47.7.2g.<br />

13.2.4c Un subgrupo de los adjetivos subsectivos, llamados a veces sincategoremáticos,<br />

se interpretan en función de algún verbo no expreso proporcionado<br />

por el contexto y por ciertos rasgos léxicos del sustantivo. Están entre ellos los<br />

adjetivos que expresan facilidad y dificultad. Así, un libro difícil se entiende<br />

‘de leer’, ‘de escribir’, ‘de vender’, ‘de distribuir’, pero una decisión difícil será ‘de<br />

tomar’, y un problema difícil, ‘de resolver’. Forman otro subgrupo de adjetivos<br />

subsectivos los que tienen sentido adverbial, sean temporales (actual, futuro,<br />

presente) o modales (probable, seguro, supuesto, presunto). Así, en el actual ministro<br />

de Economía el adjetivo actual no presenta una cualidad de cierto ministro (frente<br />

a, por ejemplo, La noticia es actual), sino que ubica temporalmente su condición<br />

de tal (por tanto, ‘que lo es actualmente’, en lugar de ‘que es actual’). Los grupos<br />

nominales el presunto culpable y la probable ganadora dan lugar a paráfrasis similares:<br />

‘el que presuntamente es o fue culpable’, ‘la que probablemente fue, es o será<br />

ganadora’.<br />

13.2.5 Adjetivos de nivel individual y adjetivos episódicos<br />

Entre los adjetivos de nivel individual, llamados también inherentes, caracterizadores<br />

o imperfectivos en varios sistemas terminológicos, están astuto, capaz,<br />

cortés, lavable, misterioso, posible, potable, quiteño o rectangular. Estos adjetivos<br />

atribuyen a las entidades designadas por el sustantivo ciertos rasgos inherentes, estables<br />

o consustanciales a ellas. Por el contrario, los adjetivos llamados episódicos,<br />

de estadio o perfectivos (como contento, desnudo, enfermo, limpio, seco) se refieren<br />

a estados accidentales, por lo general resultantes de algún cambio.<br />

13.2.5a La oposición entre ambos tipos de adjetivos se manifiesta en español fundamentalmente<br />

a través de la cópula: los caracterizadores se construyen con ser y<br />

los episódicos con estar. No obstante, numerosos adjetivos se combinan con uno<br />

u otro verbo (§ 37.5.7f). Así, en Es {nervioso ~ tranquilo ~ alegre} se habla del carácter

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!