14.05.2013 Views

eeJWE

eeJWE

eeJWE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

357 Los cuantificadores del español 19.2.2b<br />

masculino<br />

singular<br />

femenino<br />

singular<br />

neutro<br />

masculino<br />

plural<br />

femenino<br />

plural<br />

todo toda todo todos todas —<br />

— — — ambos ambas —<br />

cada cada — — — —<br />

cada uno cada una — — — —<br />

alguno alguna — algunos algunas algún<br />

ninguno ninguna —<br />

ningunos<br />

(restringido)<br />

ningunas<br />

(restringido)<br />

alguien alguien — — — —<br />

nadie nadie — — — —<br />

— — algo — — —<br />

— — nada — — —<br />

— — — varios varias —<br />

variante<br />

apocopada<br />

ningún<br />

cualquiera cualquiera — cualesquiera cualesquiera cual(es)quier<br />

cuánto cuánta cuánto cuántos cuántas cuán<br />

cuanto cuanta cuanto cuantos cuantas cuan<br />

tanto tanta tanto tantos tantas tan<br />

mucho mucha mucho muchos muchas muy<br />

poco poca poco pocos pocas —<br />

bastante bastante bastante bastantes bastantes —<br />

demasiado demasiada demasiado demasiados demasiadas —<br />

más más más más más —<br />

menos menos menos menos menos —<br />

19.2.2 Otros cuantificadores<br />

A los cuantificadores que recoge el cuadro pueden añadirse los que se describen a<br />

continuación:<br />

19.2.2a El cuantificador harto, propio de los registros elevados en el español<br />

general, como en La situación era harto anormal (Borges, Libro), y que forma parte<br />

de la lengua estándar de varios países americanos. Incide sobre adjetivos (harto<br />

curiosa), sustantivos contables (Tiene hartos hijos) o no contables (Gana harta plata),<br />

adverbios (Está harto mal) y, en algunas zonas, también sobre verbos: Les soban<br />

las caras a los santos con una vejiga mojada para que relumbren harto (Carrasquilla,<br />

Tiempos).<br />

19.2.2b Los cuantificadores que se forman por la combinación de algunos de los<br />

incluidos en el cuadro con el artículo indefinido, o bien con otros cuantificadores. Es<br />

el caso de un poco (cuantificador nominal y adverbial), de las expresiones pronominales<br />

y adjetivas unos pocos y unos cuantos y sus variantes en femenino, de algún(o) que<br />

otro, con sus variantes en femenino y en plural, y de la expresión adverbial un tanto.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!