14.05.2013 Views

eeJWE

eeJWE

eeJWE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

423 Los adverbios relativos, interrogativos y exclamativos 22.5.4g<br />

22.5.4d El antecedente de como en ciertas relativas puede ser adverbial, pero<br />

también oracional. En efecto, en ¿Estás llena de rencor y de odio, como dijo la tía Adelina?<br />

(Vargas Llosa, Fiesta) puede entenderse que el antecedente de como es la oración<br />

subrayada —y en tal caso, la oración que encabeza como es una relativa explicativa<br />

con antecedente oracional—, o bien que el antecedente es el adverbio omitido tal:<br />

…, tal como dijo la tía Adelina. Favorece esta segunda lectura, en la que el adverbio como<br />

encabeza una relativa libre, la posibilidad de anteponer la relativa: Como dijo la tía<br />

Adelina, estás llena de rencor y de odio. Estas oraciones se caracterizan por el hecho<br />

de que admiten opcionalmente el pronombre átono lo: como ella dice ~ como ella<br />

lo dice; —Y mientras tanto, no pensar en cosas serias; divertirse, alborotar, como manda<br />

el señor Quintanar (Clarín, Regenta); Los ayunos habían de ser con aflicciones corporales,<br />

como lo manda Dios en el Deuteronomio (Medina, Chile). La aparición del<br />

pronombre personal clítico es característica del español americano.<br />

22.5.4e Con verbos de lengua, como decir, afirmar, asegurar, sostener, la construcción<br />

descrita aporta, en las oraciones declarativas, significados vinculados<br />

con la llamada evidencialidad, noción que designa el compromiso personal del<br />

hablante con la veracidad de la información transmitida o con la fuente de la que<br />

procede. Así pues, quien enuncia la secuencia Como dijo el profesor, las consecuencias<br />

del cambio climático serán considerables, añade su conformidad personal<br />

a la información emitida por el profesor, mientras que tal compromiso resulta<br />

mucho menos patente en Según dijo el profesor…, y no se pone de manifiesto, por<br />

el contrario, en El profesor dijo que las consecuencias del cambio climático serán<br />

consi derables.<br />

22.5.4f El adverbio interrogativo-exclamativo cómo admite varias interpretaciones.<br />

En la lectura de manera, introduce oraciones interrogativas directas o<br />

indirectas en las que se solicita la satisfacción de esa incógnita, como en Aún no<br />

han averiguado cómo ocurrió el accidente. En las oraciones exclamativas correspondientes,<br />

el hablante manifiesta su sorpresa, su disgusto o su admiración por la<br />

manera de ser o de actuar a la que se hace referencia: ¡Cómo habla la naturaleza<br />

al corazón del hombre! (Fernán Caballero, Gaviota). Con verbos de percepción,<br />

como ver, oír o escuchar, el adverbio cómo y la conjunción como dan lugar a dos<br />

interpretaciones diferentes, aunque no siempre deslindables en todos los casos.<br />

En Ya verás como consigue ganar, la conjunción como (con pronunciación átona y<br />

sin tilde) introduce una subordinada sustantiva declarativa en la que se alude a<br />

cierto hecho que se da por seguro, mientras que en Ya verás cómo consigue ganar,<br />

el adverbio cómo (tónico y con tilde) introduce una interrogativa indirecta en la<br />

que se hace referencia a la manera particular de obtener cierto triunfo. No se<br />

distinguen con igual nitidez estas dos interpretaciones en todos los casos. De hecho,<br />

se admiten las dos opciones que aparecen en Ya verás {cómo ~ como} llegamos<br />

tarde, o en Observen cómo [o como] la Comisión Europea abrió ayer una<br />

investigación sobre dos regímenes de ayudas aprobados el pasado año (Canarias<br />

2/2/2001).<br />

22.5.4g Ciertos complementos adverbiales de manera son compatibles con<br />

la interpretación causal (Lo sé de buena fuente), que también muestra a veces<br />

cómo: —Según veo, te gusta demasiado lo que de ella se destila. —¿Cómo lo sabes?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!