14.05.2013 Views

eeJWE

eeJWE

eeJWE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

383 Cuantificadores de indistinción 20.3.1c<br />

20.3 Cuantificadores débiles o indefinidos: los cuantificadores<br />

de indistinción<br />

Los cuantificadores de indistinción, llamados también de elección libre, aportan<br />

el sentido que proporcionan paráfrasis como ‘arbitrario’, ‘elegido al azar’, ‘uno entre<br />

otros, sea el que fuere’. El más característico es cualquiera, aunque no es el único.<br />

20.3.1 El cuantificador cualquiera<br />

20.3.1a El indefinido cualquiera presenta la variante cualquier en los contextos<br />

especificados en el § 19.3.1e. El plural cualesquiera, restringido en la lengua actual a<br />

los registros formales (§ 19.3.1a), también aparece a veces como cualesquier, si bien<br />

se recomienda la variante sin apopocar: cualesquiera materiales. No debe confundirse<br />

el cuantificador con el sustantivo cualquiera: {un / una} cualquiera, cuyo plural es<br />

cualquieras. Para el análisis de cualquiera cuando forma parte del paradigma de los<br />

relativos indefinidos, como en cualquiera que sea capaz de ir, véase el § 22.6.1a.<br />

20.3.1b Como cuantificador, cualquiera se combina sobre todo con sustantivos<br />

contables: cualquier posibilidad, cualquier trabajo, cualquier idea. Resultan, en efecto,<br />

muy forzadas expresiones como cualquier respeto o cualquier honestidad (con nombres<br />

no contables), a menos que se hallen en un contexto en el que puedan interpretarse<br />

con naturalidad como nombres contables. Por otra parte, cualquiera puede<br />

encabezar construcciones partitivas, sean explícitas (cualquiera de las razones enumeradas,<br />

cualquiera de esos traductores, cualquiera de ellas) o implícitas: Le pregunté<br />

qué libro podía llevarme y me contestó que cualquiera (es decir, ‘cualquiera de ellos’).<br />

Cuando no puede recuperarse un nombre común que restrinja el dominio de cuantificación<br />

en el contexto, cualquiera se interpreta como ‘cualquier persona’: Esto lo<br />

puede hacer cualquiera.<br />

20.3.1c Cualquiera es un cuantificador indefinido que tiene valor existencial,<br />

pero puede adquirir sentidos universales en determinados contextos. Así, Pregúntale<br />

a cualquiera no significa ‘Pregúntale a todos’, sino (aproximadamente)<br />

‘Pregúntale a alguien, sea el que fuere’ (lectura existencial). En cambio, Cualquier<br />

ciudadano tiene derecho a elegir se acerca por su sentido a Todo ciudadano tiene<br />

derecho a elegir (lectura universal). La posición del cuantificador es uno de los<br />

factores que determinan su interpretación. Cuando aparece pospuesto a una expresión<br />

nominal indefinida, adquiere sentido existencial, como en los ejemplos<br />

que siguen:<br />

Aquella tarde, una cualquiera de su última semana en Antioquía, su pesadilla habitual a<br />

cuenta de Cesarión se vio interrumpida por una de sus damas (Moix, Sueño); Te miró y<br />

vio un hombre cualquiera, no vio al diablo (Larreta, Volavérunt); Se limitó a preguntar<br />

al centinela, como si fuera el portero de una casa cualquiera (Zúñiga, J. E., Noviembre).<br />

En estos casos el grupo nominal puede ir introducido por un(o) (un día cualquiera),<br />

otro (otro día cualquiera) o por un numeral cardinal (dos días cualesquiera). Se rechazan<br />

en esta pauta los indefinidos evaluativos (*varios milicianos cualesquiera,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!