14.05.2013 Views

eeJWE

eeJWE

eeJWE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

38.1.1c El atributo (II). Otras construcciones atributivas 720<br />

movimiento descendente, como caer {desfallecido ~ extenuado ~ fulminado ~ malherido}.<br />

En cambio, en caer {enfermo ~ prisionero ~ herido}, el verbo se ha gramaticalizado<br />

como semicopulativo, de forma que de la idea de descenso se pasa a la de resultado de<br />

algún proceso. Se reconocen como verbos de movimiento (por tanto, verbos plenos)<br />

los que se subrayan en Andaba erguida; Llevaba a los niños al colegio; Salió despedido;<br />

La seguía contento; Vino a mi casa encantado, pero esos mismos verbos son semicopulativos,<br />

y ya no denotan movimiento, en Andaba preocupada; Llevaba dos años<br />

enfermo; Salió escarmentado; Seguía enamorado; La película vino precedida de una gran<br />

polémica.<br />

38.1.1c Aunque tanto los verbos copulativos como los semicopulativos exigen la<br />

presencia del atributo, el de los segundos no se sustituye por el pronombre neutro lo<br />

(Susana estaba atónita > Lo estaba; Susana se quedó atónita > *Se lo quedó). Puede ser<br />

sustituido, en cambio, por los adverbios así, cómo y como: Susana se quedó así; ¿Cómo<br />

se quedó Susana?; como se quedó Susana. La mayor parte de los verbos semicopulativos<br />

se construyen con atributos adjetivales o adverbiales; más raramente con los<br />

nominales: hacerse (un) hombre, resultar un éxito, salir diputado, sentirse (un) héroe,<br />

verse (de) candidato.<br />

38.1.2 Clasificación de los verbos semicopulativos<br />

En función de los significados que expresan, los verbos semicopulativos pueden clasificarse<br />

en tres grupos:<br />

1. Cambio: devenir un hecho, hacerse rico, ponerse enfermas, quedarse perplejo, salir<br />

herido, volverse taciturna.<br />

2. Permanencia, persistencia o continuidad: andar preocupado, continuar graves,<br />

permanecer calladas, seguir vivo.<br />

3. Manifestación o presencia: encontrarse en forma, hallarse indispuesta, lucir<br />

linda, mostrarse de acuerdo, pasar inadvertidos, presentarse favorables, revelarse<br />

insuficiente, verse horrible.<br />

Estos grupos se analizarán en las secciones siguientes.<br />

38.2 Los verbos semicopulativos de cambio<br />

Los verbos de cambio denotan el proceso de pasar a un estado, alcanzarlo o desembocar<br />

en él. El español no dispone de un verbo que se use de forma general para expresar<br />

este significado, a diferencia de lo que sucede en otras lenguas (fr. devenir;<br />

it. diventare; port. ficar; ing. become; al. werden). En su lugar, presenta un paradigma de<br />

distribución más compleja: devenir, hacerse, pasar a ser, ponerse, quedarse, tornarse<br />

o volverse. En los apartados siguientes se mostrarán algunas tendencias que justifican<br />

la preferencia por varios de estos verbos en función del atributo, pero también<br />

del tipo de cambio que se expresa. En el § 38.2.7 se describirán algunas alternancias<br />

entre ellos cuando se usan con los mismos atributos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!