14.05.2013 Views

eeJWE

eeJWE

eeJWE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

42 La modalidad. Los actos<br />

de habla. Construcciones<br />

imperativas, interrogativas<br />

y exclamativas<br />

42.1 El concepto de modalidad<br />

42.2 Los enunciados imperativos<br />

42.3 Las oraciones interrogativas<br />

42.4 La exclamación<br />

42.1 El concepto de modalidad<br />

42.1.1 Los actos verbales y las modalidades de la enunciación<br />

42.1.1a En el enunciado, entendido como la unidad mínima capaz de constituir<br />

un mensaje verbal (§ 1.7.1b), se han distinguido tradicionalmente dos componentes:<br />

el contenido al que alude, llamado dictum, y el modus, que aporta la actitud del hablante<br />

ante él. En la oración ¿Está lloviendo? corresponde al dictum la descripción<br />

de un estado de cosas (‘Está lloviendo’), y al modus el hecho de que el hablante<br />

presente esta información como una pregunta. El concepto tradicional de modus<br />

se relaciona con el moderno de modalidad. Aunque hoy existe acuerdo general sobre<br />

la importancia de esta noción y su estrecha relación con numerosos aspectos de la<br />

sintaxis, son menores las coincidencias entre los gramáticos a la hora de definirla y<br />

delimitar su amplitud.<br />

42.1.1b Los enunciados lingüísticos no solo expresan informaciones sino que<br />

pueden también constituir acciones cuando se usan en las circunstancias comunicativas<br />

y sociales adecuadas. En efecto, quien dice Te felicito; Muchas gracias; ¡Cuidado!<br />

o ¡Cállate! en las condiciones apropiadas no describe estados de cosas, sino que, por<br />

el hecho mismo de usar esas palabras, felicita a su interlocutor, le agradece algo, le<br />

hace una advertencia o le da una orden, es decir, lleva a cabo actos verbales o<br />

actos de habla. Los enunciados con los que se realizan los actos verbales se llaman<br />

realizativos (a veces también performativos, calcando una expresión inglesa).<br />

Se caracterizan por tener fuerza ilocutiva o valor ilocutivo, en el sentido de<br />

que llevan asociadas las propiedades requeridas para constituirse en un acto verbal<br />

determinado. Así, la expresión Te lo prometo no es una oración declarativa similar a

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!