14.05.2013 Views

eeJWE

eeJWE

eeJWE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

591 Adverbios oracionales 30.8.1a<br />

mente y superaron la era paleolítica del pescador (Lezama, Oppiano). Expresan así<br />

que la acción realizada por cada uno de ellos recae en el otro (§ 16.2.3). Los adverbios<br />

alternativamente, respectivamente e indistintamente están restringidos a ciertos<br />

contextos en los que se expresa pluralidad, entre ellos los de coordinación (§ 31.3.1e).<br />

30.7.2b Los adverbios de manera orientados al objeto indican el modo en que<br />

la acción afecta al complemento de algunos predicados. Así, el adverbio mortalmente<br />

en Lo hirieron mortalmente indica una manera de herir, pero informa también de<br />

cierto cambio de estado en el que recibió la herida, y no de una situación del que la<br />

causó. A su vez, suele entenderse que arduamente, dificultosamente, dolorosamente,<br />

fácilmente, fatigosamente, laboriosamente, trabajosamente son adverbios de manera<br />

orientados a la acción, puesto que se refieren a propiedades de la acción misma.<br />

30.8 Adverbios oracionales<br />

Los adverbios oracionales reciben a menudo ese nombre porque pueden abarcar la<br />

oración en su conjunto, pero también algún elemento modal que la contiene. Suelen<br />

dividirse en los tres grupos siguientes:<br />

1. Adverbios de la enunciación o del acto verbal<br />

2. Adverbios temáticos, libres o de tópico<br />

3. Adverbios del enunciado<br />

Los adverbios de la enunciación aportan contenidos que aluden a alguno de los componentes<br />

del acto comunicativo (§ 42.1.1j). Así, francamente en Francamente, no te<br />

comprendo, Donata (Cambaceres, Rumbo) no modifica propiamente a la oración a la<br />

que precede, puesto que en esta secuencia no se predica la franqueza del hecho de<br />

no comprender a alguien. Tampoco modifica al predicado que aparece en su interior,<br />

ya que en la oración no se niega cierta forma franca de comprender algo. Modifica<br />

más bien a un verbo de lengua tácito que expresa la forma en que se comunican<br />

esas palabras (decir, hablar, confesar, etc.), por lo que podría parafrasearse como<br />

‘hablando de manera franca, …’. Por su parte, los adverbios temáticos anticipan cierto<br />

contenido sobre el que va a centrarse el mensaje, como en Económicamente, la<br />

situación es insostenible, donde el adverbio indica que el juicio efectuado se refiere al<br />

ámbito económico. Finalmente, los adverbios del enunciado aportan nociones que<br />

se relacionan con la modalidad de la oración, como la certeza con la que el hablante<br />

manifiesta un juicio: Posiblemente, su cortesía no era sino la compañera natural de su<br />

ingenuidad (Fuentes, Artemio). Se usa a veces el término adverbios periféricos<br />

como equivalente de adverbios oracionales. Otras veces se emplea este término<br />

en un sentido más amplio que abarca también los conectores discursivos adverbiales,<br />

a los que se dedica el § 30.9.<br />

30.8.1 Adverbios de la enunciación<br />

30.8.1a Como se ha explicado, los adverbios de la enunciación son adverbios<br />

de manera que modifican a verbos de lengua tácitos. Se suelen dividir en dos grupos:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!