14.05.2013 Views

eeJWE

eeJWE

eeJWE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

487 Elección del modo con las partículas 25.5.1b<br />

más de quinientos ases. El imperativo induce de forma análoga el subjuntivo en<br />

Llámame cuando puedas y en Hazlo como te parezca. El subjuntivo también puede<br />

ser inducido por la interrogación, como puede verse en ¿Existe acaso un lugar<br />

donde no se den esos problemas? Sobre la construcción «cuando + futuro», véase<br />

el § 23.7.1c.<br />

25.5 Elección del modo con las partículas<br />

25.5.1 Elección del modo con las conjunciones subordinantes<br />

Muchas conjunciones subordinantes introducen contextos de alternancia modal,<br />

pero son también numerosas las que fuerzan la aparición de un único modo, sea<br />

indicativo o subjuntivo, en función de su significado.<br />

25.5.1a La conjunción condicional si se construye con indicativo y con algunos<br />

tiempos de subjuntivo: cantara, hubiera o hubiese cantado y cantare, este último<br />

prácticamente desaparecido (§ 47.4.1d). En cambio, fuerzan la aparición del subjuntivo<br />

las restantes conjunciones y locuciones conjuntivas condicionales (como, con tal (de) que,<br />

a condición de que, a no ser que, a menos que, etc.), como se ejemplifica a continuación:<br />

Tú, Carlitos, como vea yo que estás averiguando quién es la más rica del pueblo, te doy<br />

una patada en donde te deje soltero para toda la vida (Fernán Gómez, Viaje); Con tal de<br />

que no sea de verdad una cosa grave (Rulfo, Pedro Páramo); Daría una gratificación<br />

de diez mil soles a su madre a condición de que el muchacho fuera cura (Vargas Llosa, Tía);<br />

Era absolutamente necesario esperar, a no ser que quisiera volverme loco (Benítez,<br />

Caballo); Él sabe que esa atención no durará, a menos que diga algo inteligente (Quesada,<br />

Banana).<br />

Cuando al significado durativo añaden el condicional, se construyen también con<br />

subjuntivo mientras, siempre que, siempre y cuando: Mientras haga bien su trabajo,<br />

no habrá problemas; Estoy dispuesto a ir, siempre que me avise a tiempo; Sufriendo se<br />

entienden las personas, siempre y cuando no sea el sufrimiento agudo, sino crónico<br />

(Pombo, Metro).<br />

25.5.1b Las partículas salvo y excepto se suelen situar hoy entre las conjunciones<br />

subordinantes (§ 31.6.3) y pueden construirse con término oracional (salvo que…,<br />

excepto que…). Introducen alguna excepción a la generalización establecida en<br />

el contexto anterior o posterior a ellas, entorno que suele determinar el modo de la<br />

subordinada sustantiva con la que se construyen. Así, se elige el indicativo en Miedo<br />

de que no sé nada de ti, excepto que me puedes perder (Millás, Desorden) porque la<br />

subordinada depende del verbo saber. Ambas conjunciones se usan en subjuntivo<br />

cuando tienen el sentido de ‘a menos que’: Ahora no hay mucha demanda, señorita,<br />

salvo que usted quiera trabajar fuera de Madrid (Cela, San Camilo); No se puede llevar a<br />

cabo la detención de este sujeto, excepto que sea en casos muy especiales (Siglo 29/5/2001),<br />

pero también cuando admiten paráfrasis en las que se niega el contenido de las proposiciones<br />

que introducen: Confesó todo, salvo que hubiera matado al mayordomo<br />

(es decir, ‘No confesó que hubiera matado al mayordomo’).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!