14.05.2013 Views

eeJWE

eeJWE

eeJWE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

667 Alternancias de transitividad 34.6.2b<br />

Rastro). Esta afinidad se extiende a los llamados complementos cognados, que<br />

muestran la base léxica del verbo o se asocian con él mediante otro recurso morfológico.<br />

Es el caso de vivir la vida, como en Vivió una vida fastuosa, o en estos textos: Tal<br />

vez él les habría hecho desarrollar inclinaciones que le permitieran vivir una vida demasiado<br />

independiente (Hernández, F., Nadie); La esperanza de perduración […] es<br />

soñar un sueño que es olvido (Zambrano, Pensamiento). También aparecen complementos<br />

directos cognados en beber bebidas alcohólicas o comer comida italiana.<br />

Estos complementos suelen resultar inviables si no van acompañados de un modificador<br />

restrictivo que aporte información adicional. No se dice, en efecto, Murió una<br />

muerte, pero sí Murió una muerte horrible. Los modificadores pueden ser oracionales:<br />

Los indios de México afirman que no hubo tal, sino que después murió la muerte<br />

que luego diré (Acosta, Historia) o Los arrastraba […] a un renunciamiento de toda<br />

esperanza fuera de la de morir una muerte que lavara todas las manchas de su cobardía<br />

en el esplendor del heroísmo (Barea, Forja).<br />

34.6.2 Verbos transitivos causativos<br />

El grupo más nutrido de los verbos de acción está formado por los causativos. Las<br />

acciones que denotan dan lugar a efectos que se pueden expresar con adjetivos (limpiar<br />

‘hacer que quede limpio’), con verbos (matar ‘hacer morir’; sacar ‘hacer salir’) o<br />

con ambos (secar ‘hacer que se seque o que quede seco’; romper ‘hacer que se rompa<br />

o que quede roto’). Unos pocos admiten paráfrasis con fórmulas comparativas, como<br />

en abaratar (‘poner algo barato o más barato’). Muchas de las alternancias en la transitividad<br />

de los verbos afectan a este grupo.<br />

34.6.2a Algunos verbos que pueden emplearse tanto transitiva como intransitivamente<br />

reciben en su uso transitivo una interpretación causativa parafraseable por<br />

«hacer + infinitivo». Así, en la acepción transitiva de la oración Subieron los precios, el<br />

grupo nominal los precios es el objeto directo de subir, de forma que la oración equivale<br />

a ‘[Ellos] hicieron subir los precios’. En cambio, en el uso intransitivo de subir,<br />

que admite la misma oración, los precios es el sujeto, y designa lo que experimenta el<br />

proceso que el verbo subir denota, sin indicación de la causa. Admiten también las<br />

dos interpretaciones otros verbos que se refieren a cambios de estado, como aumentar,<br />

cambiar, engordar, hervir, ingresar, parar (como en El policía paró el auto ~ El auto<br />

paró). Los verbos de movimiento volar y correr son causativos en volar una cometa o<br />

en Los muchachos le corrían por las calles (Cervantes, Quijote II), donde significan<br />

‘hacer volar’ y ‘hacer correr’, respectivamente. El verbo disparar es causativo cuando<br />

el objeto directo designa un arma o una cámara. Se recomienda evitar su uso en las<br />

oraciones pasivas con sujetos personales, como en Un aficionado fue disparado en la<br />

boca y atropellado por un coche (Mundo [Esp.] 15/6/1996).<br />

34.6.2b Solo unos pocos verbos causativos permiten la doble interpretación mencionada<br />

en el apartado anterior. También son escasos los que tienen un correlato<br />

intransitivo con el que no se relacionan morfológicamente, como matar – morir,<br />

sacar – salir, meter – entrar. Es más frecuente que en la interpretación no causativa<br />

de los verbos transitivos intervengan correlatos intransitivos pronominales, que por<br />

lo general denotan algún cambio físico o psíquico. Así, secar designa una acción que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!