14.05.2013 Views

eeJWE

eeJWE

eeJWE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

519 El sujeto del gerundio 27.4<br />

embargo, la interpretación propiamente modal del gerundio puede ser difícil de distinguir<br />

de la temporal, sobre todo porque existen pocos índices gramaticales que pongan<br />

de manifiesto de manera objetiva estos valores. El recurso a las preguntas con cómo y<br />

cuándo para distinguir los gerundios modales de los temporales no proporciona resultados<br />

claros: ambas interpretaciones son adecuadas, en efecto, en la secuencia Se rompió<br />

una pierna esquiando. Este gerundio admite además una interpretación causal. Con<br />

frecuencia son factores extralingüísticos los que ayudan a interpretar el valor del<br />

gerundio. Así, en Se peinaba afeitándose, comía cantando, hablaba escribiendo (Landero,<br />

Juegos) se descarta la interpretación modal en favor de la temporal porque no parece<br />

que afeitarse pueda constituir una forma de peinarse, cantar una forma de comer ni<br />

escribir una forma de hablar.<br />

27.3.2b El valor causal que a veces se percibe en el gerundio está asociado a la interpretación<br />

de anterioridad, sin duda porque existe una tendencia natural a inferir una<br />

relación de causalidad entre sucesos consecutivos. Así, en Salió luego al corredor, y habiendo<br />

notado que la escalera no estaba barrida aún, llamó a la portera (Galdós, Fortunata),<br />

el hecho de notar la suciedad es anterior a la llamada a la portera, pero también<br />

puede entenderse como su causa. No debe extrañar, por tanto, que el valor causal venga<br />

sugerido en muchas ocasiones por el gerundio de perfecto. Carece hoy de prestigio, y no<br />

se recomienda, la expresión lexicalizada no siendo que por no sea que o no vaya a ser que<br />

(como en Voy a cerrar la ventana, no siendo que entre el agua), que sirve para justificar<br />

una precaución. La interpretación causal del gerundio está próxima a la final en ciertos<br />

contextos. Cuando se dice Me llamó pidiéndome permiso para poner mi nombre en el escrito<br />

se explica la razón de la llamada, pero también la finalidad que la motiva. En otras<br />

ocasiones, el matiz que adquiere la construcción de gerundio es condicional (Yendo<br />

con él, no te ocurrirá nada) o concesivo: Porque entre tanto rigor / y habiendo perdido<br />

tanto, / no perdí mi amor al canto / ni mi voz como cantor (Hernández, J., Vuelta).<br />

27.3.2c Los valores mencionados en el apartado anterior son más habituales en el<br />

gerundio externo que en el adjunto o el predicativo. También con los adjuntos distintos<br />

del gerundio la posición absoluta y antepuesta favorece las inferencias características<br />

de las relaciones argumentativas (§ 39.2.2d): causal, condicional, concesiva, etc.<br />

Así, puede percibirse un sentido condicional en el grupo preposicional que encabeza<br />

la oración Con un poco de agua en la cara, te despejarías. Ciertos índices gramaticales<br />

ayudan a determinar la interpretación del gerundio. Por ejemplo, los<br />

contenidos genéricos o referidos al futuro en el verbo principal favorecen el sentido condicional.<br />

Se obtiene esta interpretación en Yendo con él te {sentirás ~ sientes) seguro,<br />

pero no en Yendo con él me sentí seguro, con un tiempo perfectivo. A su vez, aun, ni,<br />

ni siquiera, ni aun suelen inducir interpretaciones concesivas: A pesar de todo lo que<br />

ha viajado en su vida y aun sabiendo que iba de paso, siempre quiso tener una casa en<br />

el país que visitaba (Serrano, M., Vida).<br />

27.4 El sujeto del gerundio<br />

El gerundio verbal coincide con el infinitivo en que se construye a menudo con<br />

sujeto tácito, como en Esperanza salió de casa dando un portazo. Menos frecuente<br />

es que el gerundio se construya con un sujeto expreso, como en Todas estas cosas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!