14.05.2013 Views

eeJWE

eeJWE

eeJWE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

46.4.2d Construcciones causales, finales e ilativas 884<br />

como justificación no conocida. Las causales introducidas por como y comoquiera<br />

que se anteponen siempre: Como ya era tarde, Susana dijo que cenaríamos juntos y él<br />

se dejó invitar complacido (Merino, Orilla); Comoquiera que el citado inmueble cumple<br />

los requisitos solicitados por esta Fundación, mostramos nuestra conformidad y<br />

quedamos a la espera de los acontecimientos (ABC 12/5/1988). No debe confundirse<br />

la locución causal comoquiera que con el relativo indefinido comoquiera (§ 22.6.1c).<br />

46.4.2d La conjunción que seguida de indicativo puede introducir causales explicativas,<br />

siempre pospuestas. En estos casos la oración con la que se combinan<br />

transmite un contenido modalizado que puede expresarse de diversas formas. Así,<br />

es frecuente que dichas causales sigan a un imperativo, como en Tú ten cuidado,<br />

que nadie sabe lo que va a pasar aquí (Montero, M., Trenza), si bien la orden puede<br />

manifestarse con otros recursos: No quiero que me contradigas, que no está el horno<br />

para bollos. Se usan asimismo cuando la oración principal contiene otras informaciones<br />

modales que dan lugar a los llamados actos verbales indirectos (§ 42.1.1l),<br />

especialmente los característicos de los enunciados construidos con verbos modales:<br />

Allí te podías morir, que nadie iba a meter la mano en la candela por ti (Barnet,<br />

Gallego). También pueden ser inducidas por expresiones interjectivas que denotan<br />

deseo o congratulación, entre otras nociones: Ojalá termine pronto, que ya me estoy<br />

cansando; Enhorabuena, que me he enterado de que conseguiste el puesto. Se emplea<br />

también el que causal cuando en la principal se expresa una resolución firme, como<br />

en Bueno, me voy, que mamá se queda sin almuerzo (Vargas Llosa, Fiesta).<br />

46.4.2e También las oraciones causales con pues se posponen siempre en el español<br />

actual: La mayoría de los que permanecían allí todavía eran hombres, pues las<br />

mujeres habían ido saliendo discretamente, una por una (Aguilera Malta, Pelota). Se<br />

construye también pospuesta la locución cuanto más que (y sus variantes incorrectas<br />

cuantimás que, contimás que y contra más que). Se denomina comúnmente<br />

causal – aditiva porque agrega a una razón ya suministrada otra que tiene aún<br />

mayor peso argumentativo: Con lo que tocaba al velar de las armas, que con solas<br />

dos horas de vela se cumplía, cuanto más que él había estado más de cuatro (Cervantes,<br />

Quijote I). Por su parte, como que suele encabezar las exclamaciones que<br />

expresan la reacción a una afirmación anterior, a menudo formulada en un turno<br />

discursivo diferente, con el fin de justificar como evidente lo que se afirma. Así,<br />

si alguien dice ¡Qué bueno es este poema!, su interlocutor podría responder ¡Como<br />

que es de Neruda! Se emplea también como que en oraciones que sirven para corregir<br />

una interpretación: ¡Qué olor maravilloso viene!, y qué estruendo. Claro, como<br />

que no es agua, es granizo (Chacel, Barrio).<br />

46.4.2f Se documentan antepuestas y pospuestas, con los cambios informativos a<br />

que se aludió en el § 46.4.2c, puesto que, supuesto que, dado (que), visto (que) y habida<br />

cuenta de (que). Las formadas con toda vez que suelen ir pospuestas, pero a veces se<br />

anteponen. Se muestran a continuación los dos órdenes con puesto que:<br />

Nunca supe por qué había cruzado a la acera de enfrente, sin ninguna necesidad, puesto<br />

que la calle desembocaba en la plaza de la Chapelle (Cortázar, Glenda); Puesto que el<br />

muerto podía esperar tranquilo y no había miedo de que se escapara, me gustaba demorarme<br />

en aquel gozo olfativo (Egido, Corazón).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!