14.05.2013 Views

eeJWE

eeJWE

eeJWE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

19.6.2b Los cuantificadores (I). Sus clases. Propiedades fundamentales 368<br />

en una docena de estos huevos o un montón de esa harina (construcciones partitivas)<br />

se alude a un conjunto de huevos o de harina del que se toma un subconjunto (una<br />

docena o un montón). La coda pseudopartitiva se forma con sustantivos no contables<br />

en singular (algo de aire) o con contables en plural (cientos de personas), y se antepone<br />

a la oración con mucha mayor dificultad que en las construcciones partitivas. Así,<br />

resultan naturales secuencias como De las soluciones propuestas, ninguna es convincente,<br />

pero muy forzadas —o por completo anómalas— otras como *De harina, algo<br />

se había derramado por el piso.<br />

19.6.2b La preposición de que encabeza la coda de las construcciones pseudopartitivas<br />

no se integra en un grupo sintáctico con el cuantificador. La segmentación [un<br />

poco] [de pan] se suele considerar más adecuada que [un poco de] [pan]. La primera,<br />

en efecto, explica mejor la coordinación de complementos (un poco de pan y de vino),<br />

su elipsis (Solo queda un poco Ø) y la presencia de modificadores tras el cuantificador:<br />

un poco más de pan.<br />

19.6.2c Forman construcciones pseudopartitivas los pronombres neutros algo<br />

(Necesito algo de tiempo) y nada (No trajo nada de harina), el cuantificador un poco<br />

(Tened un poco de calma) y la expresión un tanto: Se colocan los huevos en una orza<br />

y se cubren con una lechada de un tanto de cal por diez de agua (Esquivel, Agua). No<br />

las forman, en cambio, los cuantificadores comparativos, salvo en concurrencia<br />

con ciertas frases de medida: Has de beber {un poco más ~ *más} de leche. La primera<br />

opción es paralela a dos litros menos de agua, tres libras más de clavos, etc.<br />

(§ 45.2.2d).<br />

19.6.2d Forman asimismo construcciones pseudopartitivas los grupos nominales<br />

encabezados por los sustantivos cantidad (gran cantidad de gente), número (escaso<br />

número de participantes), cifra (la elevada cifra de detenidos) y otros semejantes.<br />

También se construyen con numerales cardinales colectivos (§ 21.2.4): cientos<br />

de manifestantes, decenas de veces, miles de voces, así como con un gran número de<br />

sustantivos capaces de expresar medida o cantidad:<br />

varios litros de agua, veinte hectáreas de trigo, un grupo de personas, una sarta de disparates,<br />

un montón de mentiras, un cúmulo de despropósitos, un sinfín de oportunidades, una<br />

barbaridad de papeles, una copa de vino, la tira de gente, la mar de amigos,<br />

pero también acotación de materias o sustancias, además de numerosas nociones<br />

abstractas: un soplo de aire, una rebanada de pan, un ataque de risa, un trozo (o un<br />

cacho) de pastel, un ápice de interés, una ráfaga de inspiración (recuérdense los<br />

§ 12.4.1 y 12.4.2). Se recomienda evitar expresiones (aparentemente pseudopartitivas)<br />

como la mayoría de ciudadanos, la mayor parte de ideas, y usar en su lugar las<br />

variantes con complemento partitivo: la mayoría de los ciudadanos, la mayor parte de<br />

las ideas.<br />

19.6.2e Cuando las construcciones pseudopartitivas funcionan como sujeto, se<br />

mantiene la doble posibilidad de concordancia con el verbo de la expresión cuantificativa,<br />

descrita para las construcciones partitivas en el § 19.6.1h: Un grupo de estudiantes<br />

{ha ~ han} presentado algunas sugerencias. En la primera opción concuerdan

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!