14.05.2013 Views

eeJWE

eeJWE

eeJWE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

147 Sufijos de sentido activo y de sentido pasivo 7.4.3f<br />

siempre que los verbos que corresponden a sus bases existan en el español actual.<br />

Por ejemplo, junto a un viaje improbable (‘que seguramente no tendrá lugar’, grupo<br />

segundo), se obtiene una afirmación absolutamente improbable (‘imposible de probar’,<br />

grupo primero). Asimismo, junto a una altura considerable (‘significativa,<br />

de cierta importancia’, grupo segundo), puede hablarse de una oferta solo considerable<br />

en determinadas circunstancias (es decir, ‘sujeta a consideración’, grupo primero).<br />

7.4.3c Los adjetivos del primer grupo presentan comportamientos sintácticos<br />

que los vinculan con el verbo transitivo de la base. Pueden, por ejemplo, ser modificados<br />

por adverbios en -mente. Contrastan así fácilmente transportable o difícilmente<br />

evitable con *fácilmente amable (grupo segundo). Admiten también otros<br />

complementos circunstanciales, como los de lugar (transportable en un vehículo adecuado)<br />

y los de modo (lavable con mucho cuidado), además de complementos agentivos<br />

encabezados por la preposición por, sobre todo si son genéricos, como en<br />

políticos corruptos sobornables por cualquiera que tenga algo sustancioso que ofrecer;<br />

un jeroglífico descifrable solo por expertos muy cualificados, o en Martí no era, como<br />

Heredia, Saco o Varona, o incluso la totalidad del proceso intelectual cubano, abarcable<br />

por un solo investigador (Vitier, Sol). Solo estos adjetivos heredan (§ 27.7.4c) ciertos<br />

complementos del verbo correspondiente a su base, como los de régimen preposicional<br />

en extraíble del subsuelo (como extraer del subsuelo), canjeable por bonos, comparable<br />

a los demás, reproducible en otro formato, preferible a cualquier otro, visible<br />

desde la colina.<br />

7.4.3d Los adjetivos del segundo grupo, en cambio, carecen de las propiedades<br />

sintácticas mencionadas en el apartado anterior porque no son formas derivadas en<br />

el análisis sincrónico. Estos adjetivos suelen admitir de manera natural la derivación<br />

de sustantivos (afabilidad, amabilidad, flexibilidad, probabilidad, sensibilidad), mientras<br />

que los del primer grupo lo hacen solo excepcionalmente (la recuperabilidad de<br />

las pérdidas, la indestructibilidad de un material). Por otra parte, los del primer grupo<br />

suelen rechazar el sufijo -ísimo (*traducibilísimo, *transportabilísimo), mientras que<br />

los del segundo tienden a aceptarlo: amabilísimo, notabilísimo (§ 7.2.2f).<br />

7.4.3e La base verbal de un grupo pequeño de derivados en -ble corresponde a<br />

un verbo intransitivo, pronominal o no: agradable (‘que agrada’), durable (‘que<br />

dura’), flotable (‘capaz de flotar’), incansable (‘que no se cansa’), inservible, irritable,<br />

perdurable, soluble, variable. Aunque estos adjetivos no admiten paráfrasis con formas<br />

pasivas, a diferencia de los del grupo primero, se relacionan semánticamente<br />

con los verbos de su base en la morfología sincrónica, frente a los del grupo segundo.<br />

Especialmente escasos son los adjetivos en -ble asociados con verbos intransitivos<br />

que se construyen con complementos preposicionales, sean de régimen o no:<br />

ciudades vivibles (‘en las que se puede vivir’); una persona fiable (‘de la que es posible<br />

fiarse’); cuestiones opinables (‘sobre las que puede opinarse’); un río navegable (‘en el que<br />

puede navegarse’); suelo edificable (‘sobre el que se puede edificar’).<br />

7.4.3f A los adjetivos que siguen la pauta general V-able se suman en el español<br />

general unos pocos que se ajustan a la pauta N-able (confortable, favorable, saludable).<br />

En la lengua actual se extienden los adjetivos derivados en -ble con bases

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!