14.05.2013 Views

eeJWE

eeJWE

eeJWE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

693 Valores de los complementos de régimen 36.4.2e<br />

hacer las paces, juntar(se), limitar, luchar, mezclar(se), pelear, reconciliar(se),<br />

simpatizar, sintonizar, sumar(se) o unir(se), entre los verbos; coincidente, (dis)conforme,<br />

(in)compatible, correlativo o parejo, entre los adjetivos, y acuerdo, amistad,<br />

cruce, entrevista, frontera, lazo, matrimonio, parecido, parentesco, paz, relación, entre<br />

los sustantivos.<br />

36.4.2b Se asimilan a estos predicados otros que designan acciones que generalmente<br />

se hacen en grupos, como bailar, jugar, hablar o negociar. Expresan nociones<br />

simétricas algunos sustantivos de parentesco y relación social (hermano, amigo, colega,<br />

socio). Se construyen con de en el español general (Es amigo de él; Es pariente de<br />

ella), y alternan con posesivos. Unos pocos alternan de y con en algunas áreas americanas<br />

(Somos muy amigos con Juan). Introducen asimismo la preposición con algunos<br />

predicados que indican actitudes o comportamientos dirigidos a otras personas:<br />

{coquetear ~ propasarse} con alguien; {amable ~ comprensivo ~ cruel ~ sincero} con sus<br />

profesores; {comprensión ~ piedad} con los acusados, como en Me vuelvo tolerante y<br />

complaciente con los amigos de Aída (Peri Rossi, Solitario).<br />

36.4.2c Se relacionan con el valor instrumental de la preposición con otros complementos<br />

de régimen, entre ellos los que acompañan a los predicados que denotan<br />

suficiencia (los verbos arreglarse, bandearse, bastar y sobrar, así como los adjetivos<br />

suficiente y bastante). Es difusa la frontera entre los complementos circunstanciales<br />

de instrumento y los complementos de régimen en predicados como premiar con un<br />

viaje, amenazar con el despido o correr con los riesgos.<br />

36.4.2d Esta misma preposición, a menudo en alternancia con otras (por, de),<br />

precede a los complementos que expresan lo que causa la sensación o el sentimiento a<br />

que se alude en los predicados de reacción física o emotiva, como en alegrarse<br />

{con ~ de ~ por}. Alternan con y por en enfadarse, entusiasmarse, entristecerse, incomodarse,<br />

irritarse, obsesionarse y muchos más. La preposición con, en alternancia<br />

con otras preposiciones, introduce también complementos argumentales de sentido<br />

causal con los adjetivos loco y contento, como en loca {con ~ por} la música moderna o<br />

contentos {con ~ de ~ por} su trabajo. Aparece este mismo régimen con algunos verbos<br />

de sentido resultativo, como en {acabar ~ terminar} con un problema, a los que cabe<br />

agregar otros que suelen expresar la adquisición de responsabilidades u obligaciones,<br />

como en {apencar ~ apechugar ~ cargar ~ pechar} con todos los gastos. Tiene sentido<br />

direccional la preposición con introducida por algunos verbos de movimiento, como en<br />

Vete con tu abuela, que admite tanto la interpretación de destino (‘donde ella está’: complemento<br />

de régimen) como la de compañía (‘junto con ella’: circunstancial).<br />

36.4.2e La preposición contra encabeza los complementos de régimen de predicados<br />

que designan acciones dirigidas a algo o alguien con intención agresiva, tanto<br />

si el movimiento que implican es real como si es figurado. Al primer grupo pertenecen<br />

{arremeter ~ arrojar(se) ~ disparar ~ lanzar(se) ~ tirar} contra su oponente; al<br />

segundo corresponden {clamar ~ declarar ~ gritar ~ murmurar ~ pronunciarse ~ protestar<br />

~ refunfuñar} contra el acusado, así como {consigna ~ diatriba ~ invectiva ~ objeción<br />

~ protesta} contra el gobierno. Como se ve, muchos predicados de este grupo<br />

implican acciones verbales, pero otros designan reacciones afectivas, como {enfado<br />

~ ira ~ odio ~ rencor} contra la guerra.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!