14.05.2013 Views

eeJWE

eeJWE

eeJWE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

27.5.3e El verbo (V). Las formas no personales 524<br />

cansar ~ cansarse; caracterizar ~ caracterizarse; enfriar ~ enfriarse; levantar ~ levantarse;<br />

mover ~ moverse; secar ~ secarse; situar ~ situarse; vaciar ~ vaciarse, etc.<br />

27.5.3e Con los verbos llamados intransitivos puros o inergativos no se forman<br />

participios pasivos, aunque sí tiempos compuestos. Este último es, pues, el único<br />

uso posible de voces como bostezado o madrugado, de lo que se deduce que estos<br />

participios no admiten variantes en femenino ni en plural. Entre los verbos exclusivamente<br />

pronominales (§ 41.7), unos tienen participios pasivos (acurrucarse, arrepentirse,<br />

ensimismarse, asimilados a los inacusativos), y otros solo participios de perfecto,<br />

es decir, los que se limitan a formar tiempos compuestos (alegrarse, congratularse,<br />

dignarse, jactarse). Algunos de estos últimos verbos tienen correlatos con verbos<br />

transitivos, lo que da sentido a expresiones como una fiesta alegrada por la música de<br />

una orquestina (cf. La música alegró la fiesta). Los verbos pronominales que tienen<br />

participios pasivos admiten, por el contrario, los participios en su interpretación intransitiva<br />

( penitentes arrepentidos).<br />

27.5.3f Los participios de los verbos transitivos y los de los inacusativos se distinguen<br />

de los adjetivos que presentan la misma forma. Así, elevado es participio del<br />

verbo transitivo elevar en La carga fue elevada al cuarto piso, pero adjetivo en Pagó<br />

un precio muy elevado. Siguen pautas similares abierto (una puerta abierta ~ una<br />

mentalidad abierta); alargado (El plazo ha sido alargado ~ El objeto era plano y alargado);<br />

entretenido (El cartero fue entretenido por un vecino ~ La novela es entretenida);<br />

organizado (una reunión organizada hace un mes ~ una persona trabajadora y<br />

organi zada); prolongado (El permiso fue prolongado dos meses más ~ Se dieron un<br />

beso prolongado), etc. El significado de los participios se obtiene en estos pares de los<br />

verbos a los que corresponden, ya que expresan el resultado de acciones o procesos. El<br />

significado de los adjetivos homónimos se define en los diccionarios.<br />

27.5.4 Semejanzas entre participio y adjetivo<br />

27.5.4a Además de la flexión de género y número, muchos participios comparten<br />

con los adjetivos un buen número de estructuras sintácticas por el hecho de ser ambos<br />

elementos predicativos: unos y otros pueden ser modificadores del nombre,<br />

como en la variedad de petróleo más {vendida ~ cara}; atributos en las oraciones copulativas,<br />

como en Estaba {roto ~ nuevo} (> lo estaba, en ambos casos; recuérdese el<br />

§ 27.5.3a, al final), o complementos predicativos: Acabó {arrepentido ~ loco}; Hallaron<br />

{escrita ~ insuficiente} su dimisión. Participios y adjetivos aparecen también en<br />

las construcciones preposicionales en las que se admiten complementos predicativos:<br />

con las botas {puestas ~ sucias}. Los participios comparten, asimismo, con<br />

algunos adjetivos la capacidad de formar oraciones absolutas: una vez {llenado<br />

~ lleno} el recipiente. Los verbos semicopulativos se construyen con participios<br />

y con ciertos adjetivos, en las condiciones restrictivas que se analizan en los § 38.1-3:<br />

Quedó {destruido ~ blanco}.<br />

27.5.4b El participio muestra mayor afinidad con unos adjetivos que con otros.<br />

En efecto, los participios están especialmente cercanos a los llamados adjetivos<br />

perfectivos o resultativos, como contento, enfermo, harto, junto, lleno, maduro,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!