14.05.2013 Views

eeJWE

eeJWE

eeJWE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

48 La negación<br />

48.1 Introducción. Conceptos fundamentales<br />

48.2 Clases de negación<br />

48.3 La alternancia negativa<br />

48.4 El ámbito de la negación. Los cuantificadores en entornos negativos<br />

48.5 Inductores negativos<br />

48.6 Términos de polaridad negativa. Aspectos léxicos, semánticos<br />

y sintácticos<br />

48.7 Otras formas de interpretar la negación<br />

48.8 La elipsis en las oraciones negativas. Fragmentos negativos<br />

y negaciones idiomáticas<br />

48.1 Introducción. Conceptos fundamentales<br />

48.1.1 Características de las oraciones negativas<br />

48.1.1a En las oraciones negativas se expresa que son falsos los estados de cosas<br />

descritos en las correspondientes afirmativas (Mañana no trabajo) o bien se indica<br />

la inexistencia de las acciones, los procesos o las propiedades de que se habla: Ella no<br />

dijo nada; Nadie le hacía caso; Ni de una forma ni de otra consiguieron convencerla; En<br />

mi vida he visto cosa igual. También se usan las oraciones negativas para solicitar que<br />

se deje de hacer algo (No hables tanto), para orientar una interrogación hacia una<br />

respuesta (¿No son ya las dos?) y para llevar a cabo otros actos verbales.<br />

48.1.1b Como los cuantificadores (§ 19.7) y algunos adverbios (§ 40.4), la negación,<br />

en sus diversas manifestaciones gramaticales, es un operador sintáctico, es<br />

decir, un elemento que afecta a cierto dominio, llamado ámbito o alcance, dentro<br />

del cual ejerce determinados efectos. Así, en la oración Aquí no llega un coche desde<br />

hace años la presencia del adverbio no tiene dos consecuencias gramaticales: provoca<br />

que en este contexto un pueda alternar con ningún (§ 48.4.2b) y hace posible<br />

que el predicado llegar pueda construirse con la preposición desde y el complemento<br />

temporal hace años (§ 48.7.2b). De hecho, si se suprimiera el adverbio no, el ejemplo<br />

propuesto pasaría a ser agramatical. Las construcciones negativas no son<br />

necesariamente oracionales: el ámbito de la negación puede corresponder a segmentos<br />

sintácticos de naturaleza no verbal, como los subrayados en un problema no<br />

menor o acciones no siempre legales. Las palabras negativas pertenecen a varios grupos<br />

sintácticos, como se explica en los párrafos que siguen.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!