14.05.2013 Views

eeJWE

eeJWE

eeJWE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

39.2.2b Los adjuntos. El complemento circunstancial 744<br />

lugar, cantidad, manera, compañía, instrumento y otras nociones similares. Los que<br />

expresan causa y finalidad modifican al predicado en una capa más externa; los<br />

que indican condición (con un poco de suerte) suelen ser temáticos (§ 39.2.2d) y se<br />

sitúan en posiciones aún más periféricas. Estas distinciones constituyen, sin embargo,<br />

tendencias más que generalizaciones absolutas.<br />

39.2.2b La clasificación propuesta se extiende a los adjuntos que pertenecen a otras<br />

categorías, si bien estas pueden presentar mayores restricciones en las posiciones mencionadas.<br />

Muchos grupos preposicionales presentan una sintaxis similar a la de los adverbios<br />

en ­mente. Así, el grupo preposicional con franqueza en Respondí con franqueza<br />

modifica al verbo responder dentro del grupo verbal (es, pues, nuclear o central), pero<br />

en Y... con franqueza..., a mí me encantaría que desechase usted ese antojo (Insúa, Negro)<br />

corresponde a un adverbio oracional de la enunciación (§ 30.8.1). A su vez, son temáticos<br />

muchos grupos preposicionales situados en posiciones iniciales o en incisos, como en<br />

Solía llevar la botellita en el bolsillo interior del lado derecho de la chaqueta, y en esas<br />

circunstancias no se atrevió a cambiar de mano el revólver (Satué, Carne).<br />

39.2.2c Modifican al enunciado otros grupos preposicionales, entre ellos los que<br />

supeditan a algo o alguien lo que se afirma, como en Blanch fue asesinado alrededor<br />

de las once y cuarto, según el forense (Ribera, Sangre). La alternancia entre adverbios<br />

y grupos preposicionales, muy habitual cuando ambos inciden sobre grupos verbales,<br />

se ve más restringida cuando lo hacen sobre los grupos nominales y los adjetivales,<br />

unas veces por razones fonológicas y otras por motivos sintácticos. Así, la posición<br />

prenominal, posible para el adverbio en los aquí presentes o los ahora obsoletos<br />

métodos, resulta mucho menos natural con un grupo preposicional, ya que estos no se<br />

suelen anteponer en español.<br />

39.2.2d Los llamados adjuntos temáticos, libres o situados en posición de<br />

tópico son modificadores del predicado verbal, pero se adelantan a una posición<br />

periférica. Esta posición es compatible con los complementos de régimen (De eso,<br />

prefiero no hablar), pero se extiende a otros segmentos (En el tren iba pensando:<br />

§ 39.1.1c). Suelen denominarse de marco o de encuadramiento los adjuntos temáticos<br />

temporales o locativos que introducen un escenario, en el sentido de un<br />

conjunto de informaciones espaciotemporales a las que se circunscribe la predicación<br />

subsiguiente. En ocasiones aparece más de un complemento de este tipo, como<br />

los subrayados en En la Patagonia argentina, a fines de siglo, los soldados cobraban<br />

contra la presentación de cada par de testículos (Galeano, Venas), o en En Aguirreche,<br />

en su cuarto, la tía Úrsula guardaba libros e ilustraciones con grabados españoles y<br />

franceses (Baroja, Inquietudes). Son muy habituales en la posición temática los adverbios<br />

de punto de vista (§ 30.8.2) y los grupos preposicionales que alternan con<br />

ellos, como deportivamente ~ desde el punto de vista deportivo o económicamente ~ en<br />

lo relativo a la economía.<br />

39.2.2e Algunos grupos preposicionales en posición de tópico inicial reciben interpretaciones<br />

equivalentes a las que proporcionan las oraciones subordinadas. Así,<br />

el grupo preposicional subrayado en En la oficina, trabaja; pero en su casa, no consigue<br />

hacerlo admite paráfrasis como ‘Cuando está en la oficina…’ o ‘Si está en la oficina…’.<br />

Influyen en esta interpretación ciertas marcas sintácticas, como la presencia

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!