14.05.2013 Views

eeJWE

eeJWE

eeJWE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

259 El grupo adjetival. Su estructura 13.7.2<br />

denotada por el adjetivo. Ocupan casi siempre la posición inicial del grupo adjetival:<br />

muy ingenuo, poco confiable, demasiado astuto, sumamente ingenuo, asombrosamente<br />

sagaz. El adverbio bien es un cuantificador de grado, cercano a muy o bastante, como<br />

en El programa de hoy es {bien ~ muy ~ bastante} interesante, pero de carácter enfático<br />

y restringido a contextos afirmativos: La diferencia no es {muy ~ *bien} clara. Menos<br />

frecuentes son los modificadores pospuestos: simpático de veras, travieso en<br />

extremo, asombroso al máximo, divertido hasta decir basta. Los modificadores del<br />

adjetivo pueden ser construcciones comparativas de estructura sintáctica compleja<br />

(§ 45.2.2b), como en casi tan difícil como ciertas operaciones algebraicas, en algunas<br />

de las cuales el cuantificador puede quedar implícito: duro como una roca.<br />

13.7.1b Se asimilan a los intensificadores algunos adverbios en -mente que ocupan<br />

su lugar. Se distinguen aquí dos grupos, en correspondencia con la diferencia<br />

que existe entre muy y mucho. Al primero pertenecen los adverbios que se combinan<br />

con adjetivos en grado positivo. Tales adjetivos expresan una medida, alta o<br />

baja, en alguna escala valorativa (altamente probable, discretamente efectivo, medianamente<br />

entretenido, suficientemente seguro, sumamente beneficioso, tremendamente<br />

difícil). Pertenecen a este grupo de forma característica los adverbios que denotan<br />

totalidad o completitud: absolutamente discreto, definitivamente resuelto, plenamente<br />

satisfecho, rematadamente inepto, totalmente lleno. Los del segundo grupo<br />

pueden ir seguidos con mayor facilidad por los grupos adjetivales comparativos. En<br />

esas construcciones se aproximan en su sintaxis al adverbio mucho (mucho más<br />

alto ~ *mucho alto). Se forman así grupos adjetivales como incomparablemente<br />

más joven, progresivamente más pequeño, proporcionalmente más largo, sensiblemente<br />

más práctico o sustancialmente mejor.<br />

13.7.1c A diferencia de los adverbios considerados hasta aquí, no modifican<br />

únicamente a adjetivos graduables los llamados adverbios de punto de vista<br />

(§ 30.8.2): expresiones políticamente correctas, países lingüísticamente heterogéneos.<br />

Tampoco modifican necesariamente a adjetivos graduables los adverbios de modalidad<br />

(§ 30.8.3d), en cuanto que la afirmación que aportan puede extenderse al<br />

enunciado en su conjunto: funcionarios indudablemente preparados, calles lamentablemente<br />

demasiado estrechas. De igual modo, no modifican solo a este tipo de adjetivos<br />

los adverbios de foco (§ 40.4): un riesgo específicamente económico, razones<br />

meramente administrativas, medidas solo aplicables en caso de extrema necesidad. En<br />

este último ejemplo se focaliza el grupo preposicional que sigue al adjetivo.<br />

13.7.2 Los complementos del adjetivo<br />

Los complementos del adjetivo son grupos preposicionales. Cuando se elige la<br />

preposición en función del significado del adjetivo, se consideran complementos de<br />

régimen:<br />

[…] tan afín a su espíritu perricholista (Vargas Llosa, Tía); harto del traje y la corbata<br />

(Millás, Desorden); no contento con mirar a través de los espejuelos oscuros […] (Cabrera<br />

Infante, Habana); Ojos ávidos de lágrimas hirviendo / Labios ávidos de mayores<br />

lamentos (Huidobro, Altazor).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!