14.05.2013 Views

eeJWE

eeJWE

eeJWE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

42.4.1c La modalidad 812<br />

realizan peticiones (§ 42.1.1h); con ¡Un alivio! o ¡Una gozada! se expresan sentimientos<br />

o reacciones; con ¡Un disparate!; ¡Cosas de niños! o ¡Pavadas! se enjuician<br />

acciones, situaciones u opiniones.<br />

42.4.1c Estas construcciones se diferencian de los llamados fragmentos, es decir,<br />

de las secuencias que solo se interpretan si se proporciona la pregunta a la que<br />

responden o la información a la que se oponen en la réplica. Así, el enunciado ¡Una<br />

novela muy interesante!, pronunciado ante un libro, constituye un grupo exclamativo,<br />

pero si se usa como respuesta a la pregunta ¿Qué te pareció? se considera un fragmento,<br />

ya que proporciona la información que se solicita en la pregunta mediante el pronombre<br />

interrogativo qué. Algunos adjetivos prenominales dan lugar a alternancias<br />

como ¡Qué hermoso día! ~ ¡Hermoso día!, en las que se expresa un significado similar<br />

a pesar de que no aparece ninguna palabra exclamativa en la segunda opción. Anteponiendo<br />

al nombre una serie reducida de adjetivos y participios (bendito, bonito,<br />

bueno, condenado, dichoso, lindo, menudo, valiente y algunos más) se construyen grupos<br />

nominales exclamativos de sentido generalmente contrario al literal: ¡Menudo<br />

error! (‘¡Qué gran error!’); ¡Dichoso viajecito! (‘¡Qué viaje tan desafortunado!’).<br />

42.4.1d Los grupos exclamativos adjetivales y adverbiales pueden construirse<br />

con qué ( ¡Qué difícil!; ¡Qué deprisa!) y cuán, este último restringido generalmente<br />

a la lengua literaria: ¡Cuán regaladas y honestas respuestas tuve! (Cervantes,<br />

Quijote I). Estos exclamativos indican un grado muy elevado de la propiedad que se<br />

cuantifica, lo cual no impide que se unan a adjetivos de grado extremo: ¡Pero qué<br />

hermosísima está hoy esta rosa de Jericó! (Clarín, Regenta); ¡Oh, qué maravilloso,<br />

qué exquisito el razonamiento! (Somoza, Caverna). El adverbio cómo puede incidir a distancia<br />

sobre un atributo y dar lugar a dos variantes. La primera, ¡Cómo era de simpática!;<br />

¡Cómo come de rápida!, es la más extendida actualmente; la segunda, ¡Cómo era<br />

simpática!; ¡Cómo come rápida!, propia de la lengua antigua, se registra también en el<br />

español oral contemporáneo de algunos países americanos. Los grupos adjetivales<br />

cuantificados pueden integrarse en los grupos exclamativos nominales de dos formas:<br />

en la primera, la más generalizada, el adjetivo se antepone ( ¡Qué bonito vestido!)<br />

o bien se pospone acompañado de los adverbios cuantificativos tan o más: ¡Qué<br />

vestido {tan ~ más} bonito! En la segunda opción, la posposición del adjetivo se admite<br />

sin estos cuantificadores. Se atestigua esta variante en la lengua literaria y a veces<br />

también en otros registros en las áreas caribeña y rioplatense, como en ¡Qué día<br />

lindo! o en ¡Qué paz lujosa y digna! (Mujica Lainez, Escarabajo). En las ponderaciones<br />

de grado extremo el exclamativo qué puede alternar con un / una: ¡Qué magnífico<br />

día! ~ ¡Un magnífico día!<br />

42.4.1e Los grupos exclamativos adjetivales y adverbiales pueden construirse<br />

sin palabras exclamativas: ¡Demasiado caro!; ¡Más afuera! Con la partícula exclamativa<br />

so (procedente de señor) se forman grupos nominales asimilables en alguna<br />

medida a los vocativos, como en Pues mire usted, so idiota, ese es uno de los rasgos<br />

negativos de mi modesta biografía (Guillén, Correspondencia). Los adjetivos que se<br />

admiten en esta pauta están sujetos a un proceso de sustantivación (como en tonto<br />

> un tonto ~ so tonto). Se crean grupos nominales exclamativos con los sustantivos<br />

pedazo, especie, remedo y con ciertos sustantivos de grupo (§ 12.4.1a) como el<br />

que aparece en ¡Hatajo de maulas! (Benet, Saúl). Con la pauta «adjetivo + de + grupo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!