14.05.2013 Views

eeJWE

eeJWE

eeJWE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

295 La ausencia del artículo 15.6.1d<br />

nudo, asimismo, en predicados que describen situaciones estereotipadas o prototípicas,<br />

como se verá en las páginas siguientes.<br />

15.6.1a No son propiamente grupos nominales escuetos, a pesar de carecer de<br />

determinantes, los que reciben una interpretación definida y específica, como los<br />

nombres propios o los pronombres personales. Tampoco lo son los sustantivos comunes<br />

que, en uso metalingüístico, designan el nombre de una palabra: Incertidumbre<br />

se escribe con r de Rusia (Mundo [Esp.] 1/7/1996). Los grupos nominales<br />

escuetos pueden tener por núcleo sustantivos no contables en singular o contables en<br />

plural. Los sustantivos contables en singular están más restringidos en esta pauta.<br />

En efecto, se dice Corrían niños por la playa; Corría agua por la acequia o Compró<br />

{madera ~ muebles}, pero no *Corría niño por la playa o *Compró mueble. No obstante,<br />

los sustantivos contables sin determinante y en singular son comunes en<br />

ciertas locuciones (no tener corazón, no pegar ojo: § 15.6.3), así como en expresiones<br />

que apuntan a estereotipos sociales relativos a propiedades características de<br />

personas o cosas: Siempre lleva abrigo; Usa sombrero; Tiene perro; El edificio tiene<br />

antena colectiva. Si resultan extrañas oraciones como Tiene serpiente o El edificio<br />

tiene grieta en la fachada es porque los predicados que contienen no designan<br />

hábitos ni características comunes o esperables en las personas o cosas a las que se<br />

refieren sus sujetos.<br />

15.6.1b Los sustantivos o grupos nominales escuetos pueden construirse con adjetivos<br />

prenominales (Allí había destacados artistas) y adverbios focales (§ 30.1.2c y<br />

40.4): Escribe únicamente novelas; ¿Habla solo inglés o también alemán? En posición<br />

posnominal aceptan los cuantificadores alguno y ninguno, con los que forman términos<br />

de polaridad negativa (No había nube alguna en el cielo; No tenía prisa ninguna:<br />

§ 48.4.2b), así como diferentes tipos de modificadores especificativos: No tiene<br />

amigos {íntimos ~ de confianza ~ que lo puedan acoger}, además de modificadores<br />

posesivos y demostrativos pospuestos (§ 17.3.3): En ese grupo hay alumnos míos; De<br />

repente, rompió a llorar, reacción esta que nadie esperaba.<br />

15.6.1c Como se ha explicado, suele considerarse que los grupos escuetos (al menos<br />

los formados por nombres contables) no designan grupos de individuos, sino<br />

tipos, es decir, representantes de una clase de personas o de entidades. No son equivalentes,<br />

en efecto, las dos variantes que se muestran en No se puede dejar ese asunto<br />

en manos de {irresponsables ~ unos irresponsables}. En la primera se alude a cierto<br />

perfil de individuo, por lo que la oración podría emitirse para rechazar la propuesta<br />

de un único candidato. En la segunda, por el contrario, se hace referencia a un conjunto<br />

de personas. Esta propiedad permite a los nombres escuetos recibir los modificadores<br />

pospuestos así, como ese y otros similares, que facilitan a su vez la aparición<br />

del grupo escueto en contextos sintácticos de los que normalmente están excluidos,<br />

como el de sujeto preverbal (§ 15.6.2a): Individuos así no merecen ningún aprecio.<br />

15.6.1d Como los grupos nominales genéricos, los escuetos se caracterizan por la<br />

indistinción numérica. Podría usarse, en efecto, el plural novelas en Ahora se dedica<br />

a escribir novelas para caracterizar a una persona que ha escrito una sola novela.<br />

Tampoco resultaría extraño emplear la expresión en singular subrayada en Siempre<br />

usa pluma estilográfica (recuérdese el § 15.5.1a) para hablar de quien usa varias plumas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!