14.05.2013 Views

eeJWE

eeJWE

eeJWE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

243 Propiedades morfológicas y sus repercusiones sintácticas 13.3.1b<br />

o el temperamento de alguien y en Está {nervioso ~ tranquilo ~ alegre} se describe algún<br />

estado circunstancial en el que alguien se halla.<br />

13.2.5b Los adjetivos episódicos ocupan normalmente la posición posnominal<br />

(casa limpia, copas llenas, fruta madura, gente contenta), y son los que habitualmente<br />

funcionan como complementos predicativos no obligatorios, como en Llegaron<br />

{maltrechos ~ sucios ~ desnudos}. Algunos coinciden con participios (abierto, cansado,<br />

encantado, enojado) y otros, con formas que antiguamente estuvieron vinculadas<br />

con verbos (despierto, enfermo, fijo, junto, maduro, seco). Coinciden asimismo con<br />

los participios pasivos en que pueden ser predicados de las construcciones absolutas:<br />

{Vacía ~ Vaciada} la cisterna, se procedió a su reparación (§ 38.6.1), y en que pueden<br />

ser negados con «sin + infinitivo»: ropa {secada ~ seca ~ sin secar}. Como expresan<br />

procesos que ocurren o se desarrollan en el tiempo, suelen admitir adjuntos aspectuales:<br />

una vez lleno, ya maduro, al fin solos. También pueden ser modificados por<br />

los adverbios totalmente o completamente (§ 13.2.2c), que denotan límite o expresan<br />

el resultado último de algún proceso.<br />

13.3 Propiedades morfológicas del adjetivo y sus repercusiones<br />

sintácticas<br />

13.3.1 Rasgos flexivos del adjetivo<br />

Concuerda el adjetivo en género y número con el sustantivo sobre el que incide o del<br />

que se predica, independientemente de su función sintáctica: Sus ojos melancólicos<br />

y profundos se entrecerraban; Añoraba las tranquilas tardes soleadas sanjuaninas; La<br />

tarde estaba soleada; Comieron callados; Se sabía agraciada. Como no existe flexión<br />

propia del género neutro en español, la concordancia en neutro es indistinguible<br />

de la concordancia en masculino (§ 2.1.2b): {Esto ~ Este} es necesario; Es preciso emplear<br />

protección solar; Era obvio que su ambición le servía de impulso (Mujica Lainez,<br />

Escarabajo).<br />

13.3.1a La flexión del adjetivo se limita a reproducir los rasgos de género y número<br />

del sustantivo. Así, el plural del adjetivo altas en paredes altas constituye una marca<br />

de concordancia, mientras que el de altas y altos en altas médicas o altos en el<br />

camino tiene contenido semántico, puesto que se trata de sustantivos. En estos últimos<br />

casos el plural es, por tanto, informativo. Aun así, el plural condiciona en el<br />

primer caso la interpretación de ciertos adjetivos de acuerdo con el tipo de sustantivo<br />

(contable o no contable) del que se predican. Se oponen de esta manera abundante<br />

pelo (‘nutrido, copioso’) y abundantes lágrimas (‘muchas, numerosas’); un constante<br />

temor (‘un estado persistente’) y sus constantes rezongos (‘eventos reiterados’).<br />

13.3.1b Los adjetivos calificativos coordinados concuerdan necesariamente con<br />

el sustantivo: se dice dos novelas largas o dos novelas cortas, pero no *dos novelas<br />

larga y corta. No obstante, dos adjetivos de relación o dos ordinales en singular coordinados<br />

pueden aportar conjuntamente rasgos de plural, con los que el sustantivo<br />

concuerda, como en las políticas agraria y pesquera del gobierno, mis abuelas paterna<br />

y materna, los capítulos primero y segundo (§ 31.3.3e).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!