14.05.2013 Views

eeJWE

eeJWE

eeJWE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

XXXIII Índice de contenidos<br />

39.4 Adjuntos de cantidad, lugar y tiempo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 748<br />

39.4.1 Adjuntos de cantidad y grado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 748<br />

39.4.2 Adjuntos de lugar y tiempo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 749<br />

39.5 Adjuntos de causa y finalidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 750<br />

39.5.1 Adjuntos de causa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 750<br />

39.5.2 Adjuntos de finalidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 750<br />

40 Las funciones informativas<br />

40.1 Introducción. Información conocida e información nueva . . . . . . . . . . . . 753<br />

40.1.1 Funciones informativas. Definición y distinciones . . . . . . . . . . . . 753<br />

40.1.2 Propiedades de la información temática y de la información<br />

remática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 754<br />

40.2 El concepto de tópico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 755<br />

40.2.1 Tópico e información temática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 755<br />

40.2.2 Estructura y posición de los tópicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 755<br />

40.2.3 Vínculos sintácticos y discursivos entre el tópico<br />

y la oración a la que corresponde . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 756<br />

40.3 El concepto de foco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 758<br />

40.3.1 Información remática y foco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 758<br />

40.3.2 Foco presentativo y foco contrastivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 759<br />

40.3.3 Características sintácticas de los focos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 759<br />

40.4 Los adverbios de foco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 760<br />

40.4.1 Clases de adverbios de foco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 760<br />

40.4.2 El foco de la negación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 761<br />

40.4.3 El foco de la afirmación. Construcciones con el adverbio sí . . . . 762<br />

40.4.4 Adverbios de inclusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 763<br />

40.4.5 Adverbios de exclusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 764<br />

40.4.6 Adverbios particularizadores y de aproximación . . . . . . . . . . . . . 766<br />

40.5 Las copulativas enfáticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 766<br />

40.5.1 Concepto y tipos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 766<br />

40.5.2 Copulativas enfáticas de relativo. Características formales,<br />

semánticas e informativas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 767<br />

40.5.3 Efectos de contagio y relaciones de concordancia<br />

en las copulativas enfáticas de relativo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 768<br />

40.5.4 Copulativas de que galicado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 769<br />

40.5.5 Copulativas enfáticas condicionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 770<br />

40.5.6 Otras copulativas enfáticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 770<br />

Las construcciones sintácticas fundamentales<br />

41 Oraciones activas, pasivas, impersonales y medias<br />

41.1 Introducción. Oraciones activas y pasivas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 773<br />

41.1.1 Diátesis y voz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 773<br />

41.1.2 Funciones sintácticas y funciones semánticas: agente<br />

y paciente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 774

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!