14.05.2013 Views

eeJWE

eeJWE

eeJWE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

13 El adjetivo y el grupo adjetival<br />

13.1 Definición y características generales<br />

13.2 Clases fundamentales de adjetivos<br />

13.3 Propiedades morfológicas del adjetivo y sus repercusiones sintácticas<br />

13.4 El adjetivo y otras clases de palabras<br />

13.5 Los adjetivos de relación<br />

13.6 Posición del adjetivo en el grupo nominal<br />

13.7 El grupo adjetival. Su estructura. Modificadores y complementos<br />

del adjetivo<br />

13.8 Locuciones adjetivas<br />

13.1 Definición y características generales<br />

13.1.1 Concepto de adjetivo. Su dependencia del sustantivo<br />

13.1.1a El adjetivo es una clase de palabras que modifica al sustantivo o<br />

se predica de él aportándole muy variados significados. En un gran número de<br />

casos, el adjetivo denota propiedades o cualidades, como en los ejemplos siguientes:<br />

las calles estrechas, las personas discretas, flores rojas, una dura experiencia,<br />

un hambre atroz, y Estaba malhumorado; Huyó despavorida; Eres<br />

desconcertante. Con frecuencia, sin embargo, los conceptos de ‘propiedad’ y<br />

‘cualidad’ se entienden en un sentido más amplio, como puede observarse en<br />

determinados productos, su actual novia, una mera coincidencia, en mi propia<br />

casa, la segunda oportunidad, numerosos accidentes, dos visitas semanales, el presunto<br />

autor del plagio, trucos de ingeniería financiera, la política pesquera comunitaria,<br />

la ingeniera industrial. En estos ejemplos, los adjetivos subrayados<br />

aluden a la manera particular en que son mencionadas las entidades, al número<br />

que forma el conjunto de estas, a la actitud del hablante hacia ellas o a su relación<br />

con cierto ámbito, entre otras nociones. Este sentido amplio es el que se<br />

adoptará en el presente capítulo.<br />

13.1.1b La tradición gramatical grecolatina fundaba la definición de las clases de<br />

palabras en categorías semánticas de base ontológica. Así, los sustantivos denotaban<br />

‘sustancias’, mientras que los adjetivos aportaban los ‘accidentes’ que precisaban o<br />

modificaban esas sustancias. Esta caracterización se traducía gramaticalmente en la<br />

capacidad del sustantivo de “subsistir” sin el adjetivo, así como en el carácter dependiente<br />

de este último, que se refleja en su etimología: adiectīvum significaba en latín

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!